• Shore, campeón en doble disciplina

    Cuando pronuncian su nombre, el aplauso en la Plaza (me) suena distinto. Más fuerte, más cálido, más merecido. Imposible haber seguido estos años el deporte universitario sin conocer a Shore, el indispensable en los juegos Taínos, el “muchachón” del equipo de los Terremotos del softball de la prensa.

  • Entregan Premios Pisto Manchego Por la Obra del Año

    Entregan Premios Pisto Manchego Por la Obra del Año, en acto por el 62 Aniversario de la Unión de Periodistas de Cuba, celebrado en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz.

  • Veteranos del mundo subterráneo

    Especialistas y estudiosos de la espeleología en la provincia de Camagüey constituyeron el círculo de veteranos de este sector de las ciencias geológicas, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, con el propósito de profundizar estudios y reunir la historia del mundo subterráneo en nuestro territorio.

  • Colegio Universitario de Periodismo convoca a examen de aptitud

    El sábado 7 de junio se efectuará el examen de aptitud para estudiantes que cursan el onceno grado en los institutos preuniversitarios y opten por ingresar en el Colegio Universitario de Periodismo, a comenzar en septiembre del 2025.

  • Para que la Ley sea ley

    Una amplia jornada de intercambios y capacitación tendrá lugar en Camagüey del 20 al 25 de mayo para saludar los dos años de la aprobación de la Ley 162 de Comunicación Social en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

  • En marcha la Ruta Histórica Agramontina

    Las nuevas generaciones de camagüeyanos, liderados por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en el territorio, protagonizarán una Ruta Histórica Agramontina, desde el día 6 al 11 del presente mes, para conmemorar el 152 aniversario de la caída en combate del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.

  • Miozotis Fabelo y la estrella redundante

    Como Cuba es el país de las filtraciones –Radio Bemba, le decimos a nuestro multimedio más longevo-, y las filtraciones aquí no son solo constructivas, hace mucho que unos cuantos lo decían: “¡Miozotis Fabelo será nombrada Heroína del Trabajo!”, así que, para ahorrar palabras o ganar tiempo, que en periodismo es lo mismo, algún que otro colega la nombraba como tal, aunque a ella, muy dada a procurar el pronunciamiento preciso de las fuentes adecuadas, no le hiciera gracia el adelanto.

  • Evento José Gilberto Valdés in Memoriam, la oportunidad de protagonismo del periodismo hipermedia

    El salón de Protocolo Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, acogió la premiación del concurso que en su primera edición distinguió con el Primer lugar en la categoría de género periodístico a Carmen Luisa Hernández Loredo, del periódico Adelante,  por la obra Henry, el niño arpón y los médicos cubanos.

  • Una artista del periodismo con la dignidad ante la cámara

    “La esencia del periodismo no es solo denunciar y exponer, sino contribuir desde el medio de prensa para transformar esa realidad, buscando respuestas”

  • Premios, softbol y reconocimientos en Jornada de la Prensa en Camagüey

    Casi al concluir la Jornada de la Prensa Cubana, en Camagüey entregaron los premios del concurso provincial de periodismo Carlos Bastidas. Para el cierre, el lunes 31, anuncian actividades que recuerdan a la colega y presidenta de la Unión de Periodistas en el territorio, Yurislenia Pardo Ortega.

  • Distinción 511 Aniversario a medios de prensa y periodistas destacados

    Un violín, un piano, una melodía conocida, tema del amor de La gran rebelión, de Frank Fernández, interpretada por el Dúo Confluencias, para homenajear a los profesionales de la palabra desde el Salón de Protocolos Nicolás Guillén, en la Plaza de la Revolución camagüeyana.

  • Lanzada convocatoria al concurso de periodismo hipermedia José Gilberto Valdés In Memoriam (+ PDF)

    La delegación de base de Unión de Periodistas de Cuba (Upec) de Televisión Camagüey convoca a la I edición del Concurso de Periodismo Hipermedia José Gilberto Valdés In Memoriam. Esta actividad forma parte de las actividades por el 40 aniversario del medio.

  • Cuba: Ejemplo de resistencia comunicacional para el mundo

    Sí hay un ejemplo de resistencia y éxito comunicacional frente a los grandes monopolios de la manipulación mediática internacional, ese es el ejemplo del sistema de medios de la Revolución en Cuba, afirmó Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas.

  • Febles, entre la humildad y el Periodismo

    El Parque José Martí, fue testigo de la celebración por la Jornada por el Día de la Prensa Cubana. Este 2025 el Premio Por la Obra de la Vida Rolando Ramírez se concedió a Miguel Ángel Febles Hernández, corresponsal de Granma hasta 2022.

  • Unión de Informáticos de Cuba y la Upec estrechan vínculos de colaboración

    En el marco de la jornada de la prensa se desarrolló hoy un intercambio entre la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio. La UIC, próxima a cumplir su noveno aniversario, destacó la importancia de un espacio oportuno para dialogar sobre los proyectos que llevan a cabo. Fue firmado además un convenio entre las dos instituciones con el fin de impulsar la colaboración entre las mismas.

  • Inicia en Camagüey Jornada por el Día de la Prensa

    La Jornada de la Prensa inicia en Camagüey y se extiende hasta el día 31 de marzo. Estará dedicada a los 130 años de la caída en combate del apóstol José Martí, a los 133 años del Periódico Patria y al 40 aniversario de la editorial Pablo de la Torriente Brau. Asimismo, al 110 aniversario del natalicio de Juan Manuel Márquez y en nuestra provincia, al 40 aniversario de Televisión Camagüey.

  • Sóftbol de la Prensa: Medios Nacionales invicto en la clasificatoria

    Los Galácticos de Medios Nacionales concluyeron invictos la etapa clasificatoria del XXII Torneo Nacional de Sóftbol de la Prensa al derrotar 24-15 este jueves a Santiago de Cuba, en partido disputado en el parque René Fraga de la ciudad de Matanzas.

  • Sóftbol de la Prensa: Medios Nacionales y Holguín invictos

    Los equipos de Medios Nacionales y Holguín vencieron hoy en su doble cartelera y mantuvieron sus invictos en cuatro salidas en el XXII Torneo Nacional de Sóftbol de la Prensa, que se disputa esta semana en la provincia de Matanzas.

  • Un imperio cuyos desafueros lo retratan en su decadencia

     Declaración de la Unión de Periodistas de Cuba

    En el estreno de su nuevo período presidencial Donald Trump ha exhibido la actitud criminal que ya ostentó en el anterior. Sin ningún fundamento moral ni legal, su desfachatez se ha explayado en planos internacionales con la espectacularidad mediática de un magnate ególatra y delincuente convicto. Contra Cuba en particular el “republicano” retoma la saña con que ya había reforzado el bloqueo con medidas extremas que su predecesor “demócrata” mantuvo pese a promesas de fines electoreros.

  • Asamblea de Camagüey reconoce al periódico Adelante

    El 12 de enero de 1959 los residentes en la extensa llanura principeña leían la primera entrega de Adelante, que actualmente circula de manera semanal en su versión impresa y en formato digital mantiene actualizado al mundo las 24 horas del día del acontecer de la tierra de El Mayor