Crónicas sueltas
Selección de lecturas publicadas por periodistas de Adelante.
Tamales en Madrid (primer intento)
Por Yanetsy León González/Adelante
Desde que mi papá me envió la foto a un saco lleno de mazorcas, el deseo de revivir los sabores y recuerdos de mi infancia se despertó con fuerza. En la casita de campo de mis abuelos maternos, el maíz protagonizaba una tradición sagrada, una ceremonia culinaria.
Leer más...El anón cubano
Por Yanetsy León González/Adelante
(A la memoria de mi abuela Mima)
En Madrid, una ciudad bulliciosa y lejana de las brisas caribeñas que acunaron mi infancia, descubrí una pequeña frutería con un nombre que resonó profundamente en mi corazón: “El anón
Leer más...El hombre que volvió a soñar
Por Adolfo Silva Silva/ Colaborador
CAMAGÜEY.- En la fría madrugada de un día de Navidad, Juan de Dios Herrán soñó que se le acababan los sueños, pero atribuyó la pesadilla al atiborramiento del vino de la víspera.
Leer más...La noche de la tormenta
Por Adolfo Silva Silva /Colaborador
A las ocho de la noche el viento del norte y la lluvia comenzaron a azotar a la embarcación Cristo Redentor.
Leer más...Estrella y mar
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante
Justo hace hoy un mes que despedimos físicamente a quien marcó, en lo profesional y personal, la vida de Adelante. En los afectos más cercanos queremos a Yurislenia Pardo Ortega, nuestra Yury.
Che Guevara, solo como nosotros
Por Enrique Milanés León/ Cubaperiodistas

A cada rato sentí que a mí, como a cada uno de sus incontables hijos por parte de Patria, el guerrillero caído aquel 9 de octubre me había dejado en la tierra con solo 24 días de nacido y a la postre encargado en la multitud de mi generación, por su hermano Fidel, de enrolarme en una misión imposible: ser como el Che.
Un recuerdo y un amor
Por Yanetsy León González/ Adelante

El regreso a casa después de un largo viaje se resume al abrazo de mi hija, temblorosa y risueña, con los ojos a punto de una lágrima y la vocecita mimosa con las frases de amor que sólo reserva para mí.
"Mi queridísima Mamasita”
Por Bárbara Oliva García /Historiadora

Poco se ha escrito del legado de Filomena Loynaz Caballero, madre de Ignacio Agramonte. Un acercamiento a los lazos madre e hijo es difícil de realizar por la insuficiencia de datos en la literatura sobre El Mayor, son pocas las cartas localizadas hasta el presente dirigidas a su madre, aunque la ternura, la complicidad de una relación cercana, la tranquilidad que le ofrece como todo hijo haría junto a las opiniones personales sobre la contienda y el futuro de la patria denotan un cariño recíproco.
Cincuenta amaneceres
Por José Gilberto Valdés Aguilar /Colaborador

Yo quiero estar contigo en la irrigación colectiva de los buenos deseos en esa fecha del catorce de febrero, Día del Amor y la Amistad.