Periódico de la provincia cubana de Camagüey
A cada rato sentí que a mí, como a cada uno de sus incontables hijos por parte de Patria, el guerrillero caído aquel 9 de octubre me había dejado en la tierra con solo 24 días de nacido y a la postre encargado en la multitud de mi generación, por su hermano Fidel, de enrolarme en una misión imposible: ser como el Che.
Las negras tierras de Jimaguayú se vistieron de esfuerzo obrero, en una jornada que tributaba, desde el surco, el homenaje al Che, el creador del trabajo voluntario como eslabón primario, piedra angular en la creación de riqueza social.
El 13 de octubre de 1961 el Che viajó hasta Sierra de Cubitas, para conocer las instalaciones de la cueva Del Círculo y decidir el futuro de la empresa extractora de guano de murciélago.
Hoy viernes se estrenará en Camagüey el filme “Ernesto”, una película basada en la historia real de Freddy Maymura, guerrillero boliviano de origen japonés que combatió en la guerrilla del Che en Bolivia.
La presentación de dos conferencias magistrales, la donación de libros, el visionado de materiales audiovisuales y la premiación del concurso, fueron actividades desarrolladas en la III Bienal sobre Pensamiento, Obra y Vida del Che que realizó la Universidad de Camagüey...
Una muestra de los gustos culinarios de Ernesto Che Guevara fue concebida y presentada por el Chef internacional Frank Rodríguez Pino, en la sede de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rindió homenaje al Che con el cambio de flores en el memorial que guarda sus restos.
Razón tuvo el Che cuando calificó el mes de agosto de 1967, como el más malo para la guerrilla que comandaba en las zonas selváticas de Bolivia, en su empeño de liberar ese pueblo de las garras del imperialismo y extender la lucha hacia otras naciones sudamericanas...
Con la presencia de la Doctora Aleida Guevara March, hija del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, se constituyó en el municipio Florida el destacamento juvenil Noveno Congreso de los Comité Defensa de la Revolución.
“Agosto fue el mes más malo que hemos tenido en lo que va de guerra”, apunta el Che en su diario de campaña al resumir el octavo mes del año 1967 en tierras bolivianas...
La voz sonó gruesa, fuerte, segura. Nadie lo anunció, solo se paró en el podio ante los micrófonos y comenzó a desgranar el poema inolvidable. Los miles de asistentes aquella noche del 18 de octubre de 1967 en la Plaza de la Revolución José Martí, guardaron riguroso silencio. Todo lo ocupó la voz de Nicolás Guillén.
Camagüey.- En este mundo donde las palabras y los hechos muy rara vez se encuentran, nació el 14 de junio de 1928 un hombre que decía lo que pensaba y hacía lo que decía. Como escribiera Eduardo Galeano en “El nacedor”, es por esa extraordinaria cualidad que el Che sigue naciendo cada vez.
Camagüey.- A pocas horas de la conmemoración de los natalicios del Che y del Titán de Bronce Antonio Maceo, nacidos un 14 de junio de diferentes épocas, los economistas de esta provincia celebraron este sábado el aniversario treinta y seis de la fundación de su organización social, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC), en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.