Cruzada Literaria llegó a diferentes

La Cruzada Literaria en su edición 22, llevó durante lunes y martes el arte y la literatura a diferentes municipios de la provincia, en su búsqueda de lograr un impacto significativo en la gente.

Leer más...

Fidel presente en la cultura de Camagüey

El valioso legado del Comandante en Jefe Fidel Castro para el universo cultural de Cuba, y en especial de Camagüey, resultó tema de un conversatorio, entre especialistas de ese ámbito en la provincia, con motivo del aniversario 99 de su natalicio, realizado desde la Casa Natal Nicolás Guillén.

Leer más...

 Con una descarga de trova y poesía, y el protagonismo de la juventud en su Día Internacional, recibió Camagüey este 13 de agosto, cumpleaños 99 del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.

Leer más...

Camagüey vive su Cruzada

La XXII edición de la Cruzada Literaria arrancó en Camagüey con un amplio programa de actividades. Este sábado se desarrolló en El Callejón de los Milagros la gala inaugural El viaje más breve, bajo la dirección artística de Heidi Almarales, vicepresidenta de la filial agramontina de la Asociación Hermanos Saíz.

Leer más...

XXII edición de Cruzada Literaria

Dedicada al aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz abrió sus puertas, en esta ciudad, la XXII edición de la Cruzada Literaria, que se extenderá hasta el próximo día 13 de agosto.


 Del 9 al 13 de agosto, se celebrará en Camagüey la XXII edición de la Cruzada Literaria, evento que organiza la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con la colaboración del Centro del Libro, la editorial Ácana, el proyecto sociocultural Golpe a Golpe, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Dirección Provincial de Cultura.


Entre pinceles y ciruelas: la cosecha de Emilio Wong en China

Un año después de haber emprendido el viaje que cambiaría su vida, Emilio Wong vuelve a ser noticia, esta vez desde el corazón de Hangzhou, donde acaba de abrir oficialmente el Centro Cultural Cubano, una plataformaintegral para la promoción del arte y la cultura cubana en China.


Conozco a alguien que ha hecho del entusiasmo su herramienta más poderosa. Mi jefa, por ejemplo. En medio de escenarios más que grises —a veces francamente oscuros—, ella aparece con una especie de pincel invisible y empieza a pintarnos, como en una performance de body art, con verde esperanza. No es ingenuidad: es resistencia.


Nueva gira latinoamericana de Silvio Rodríguez

El viernes 19 de septiembre, la escalinata de la Universidad de La Habana marcará el inicio de una nueva gira latinoamericana del cantautor y fundador del Movimiento de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez; según anunció el propio artista en su página oficial de Facebook, Zurrón del Aprendiz.