El Centro Provincial del Libro de Camagüey continúa en la búsqueda de métodos para estimular la creación literaria y promocionar a los autores de su catálogo. Por esa búsqueda se ha realizado durante años en esta tierra el Premio Nacional Emilio Ballagas, uno de los más prestigiosos del país, por esa búsqueda se ha insertado la editorial Ácana en el mercado del libro digital en Cuba.

Leer más...

Noche de paseos al ritmo de comparsas y congas

Las calles de Camagüey se llenaron de color y música durante la primera noche de paseos del San Juan Camagüeyano.

Leer más...

Nuevos instructores de arte en Camagüey

Con la certeza de formar, inspirar y acompañar a otros en el descubrimiento de su propia voz creativa, egresaron 22 instructores de arte pertenecientes a la Academia de Artes Vicentina de la Torre.

Leer más...

Camagüey en  San Juan 2025 (+Fotos)

Con la tradicional lectura del Bando desde los balcones de la Asamblea Municipal del Poder Popular en esta ciudad comenzaron las celebraciones del San Juan Camagüeyano 2025, una tradición legendaria que acompaña a los habitantes de esta provincia desde hace más de tres siglos.

Leer más...

Terminó 8vo Coloquio de Periodismo

Con la premiación del Concurso Criticar es Querer, culminó el 8vo Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz en esta provincia.


No sin polémica, arranca este 23 de junio el San Juan Camagüeyano. A pesar de las limitaciones materiales, el Gobierno de la ciudad de Camagüey ha dispuesto la realización del tradicional evento que en 2025 conmemora sus 300 años. Ajustado a la circunstancia, habrá cinco áreas principales: Plaza del Gallo, Plaza de la Libertad, Avenida Javier de la Vega, el Club Ferroviario y la Casa de la Trova. El Paseo será el 26 y el 28, desde la Avenida 26 de Julio hasta la Plaza de la Libertad,con recorridos por los barrios 25 y 27. El teatro del Pueblo ofrecerá espectáculos del jueves al domingo en la Plaza del Gallo.


Volver a Imaginart Teatro Video Mapping dentro del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) es, de algún modo, abordar un tren que ya me resulta familiar. Aún tengo frescos los recuerdos del Bosque Mágico, aquella propuesta inmersiva en el Huerto de Calixto y Melibea donde los árboles hablaban y las historias cobraban vida con luz y sonido.


La jornada teórica del 8vo. Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, que organizan la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio.


 A veces, un espectáculo no solo se ve: se vive. Se queda latiendo por dentro, como un tambor que sigue sonando aunque el escenario ya esté en silencio. Así fue El Percusionista, de Gorsy Edú, en el Liceo de Salamanca. Un regalo del FÀCYL.