CAMAGÜEY.- El restaurante El Emperador, en las inmediaciones del Casino campestre, en nuestra ciudad de Camagüey, abrió sus puertas, en la mañana del sábado 25 de octubre del 2025, a pesar de la lluvia, para acoger el Evento Provincial de Talleres Literarios de adultos, convocado por el Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC) en el que tomaron parte los ganadores del nivel municipal.

El evento sesionó en cuatro comisiones de trabajo: poesía, narrativa, décima y literatura para niños que incluye como lo indica su nombre, la poesía y narrativa hecha especialmente para el público infantil.

Juan Miguel Castillo Toledo y Odelaisis García Álvarez, metodólogos de la especialidad del CPCC, al dar la bienvenida a los participantes, recordaron que la mayor importancia de evento va más allá del surgimiento de nuevos escritores, pues el aporte más importante de este a la cultura cubana es la formación de un público entrenado para la lectura.

Explicaron que quienes que obtengan los grandes premios en cada uno de los géneros convocados representaran a Camagüey en el evento nacional e informaron que en esta ocasión el certamen se dedicó a la décima, nuestra estrofa nacional y al legado de Jesús Orta Ruíz, El indio Naborí. Agradecieron a los escritores de la vanguardia artística y del catálogo de la editorial Ácana por acompañarlos como jurados, le desearon suerte a los cerca de noventa concursantes y reconocieron el esfuerzo y la voluntad de los asesores literarios, quienes a pesar de todas las dificultades cotidianas atienden con desvelo, las inquietudes creativas de sus talleristas.

Después de los intensos debates en las comisiones y entre los jurados, la delegación agramontina al magno evento de los talleres literarios quedó integrada por: Lino Torres Gómez (gran premio en poesía), Ana Mercedes Rojas (gran premio en narrativa para niños), Raúl Hernández Driggs (gran premio en décima), Lester Vargas Hernández (gran premio en poesía para niños), todos del taller literario Rubén Martínez Villena, Casa de Cultura Ignacio Agramonte, municipio Camagüey; y Viankis Daniela Hernández (gran premio en narrativa), del taller literario Gertrudis Gómez de Avellaneda, Casa de Cultura Luis Casas Romero, municipio Florida.

Hubo además un reconocimiento especial para Evelin Queipo por ser la mejor asesora del evento, pues sus pupilos se alzaron con la mayoría de premios.

En la clausura Aidelis Martín Gutiérrez, directora del CPCC, felicitó a los premiados y los incitó a hacer de la literatura un motivo de luz en sus vidas, para que Camagüey en el futuro siga siendo reconocida por el brillo de sus letras.