Livia y Lídice: guardianas de la salud
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante
Livia Quilez Viamonte es de esas doctoras que convencen y vencen, las dos cosas. Ella está siempre, así, siempre, a la espera de sus pacientes-amigos-familias y no desde ahora sino hace hoy exactamente 35 años, sí, porque fue el 13 de agosto de 1986 cuando inauguraron su consultorio número 12 (del Médico y la Enfermera de la Familia), que pertenece al área de Salud Ignacio Agramonte, del reparto Garrido, de esta ciudad, por el cumpleaños 60 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, máximo inspirador de ese Programa, en el que ya en Camagüey había ocho galenos con estas características desde octubre de 1984
Leer más...Tiempo de mosqueteros
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante
“Ella no falla, viene siempre con una sonrisa”, coinciden Eutimio y Nereida, dos ancianos camagüeyanos que reciben en su hogar de manos de una mensajera alimentos elaborados como parte del sistema de atención a la familia, ahora en la modalidad casa a casa para impedir que personas con alto riesgo salgan a la calle. Esta historia sencilla, cotidiana, se teje en el Consejo Popular Vista Hermosa, pero se repite en cualquier punto de la
geografía camagüeyana.
Miozotis Fabelo, el periodismo en el alma
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Desde que era una muchachita recién salida de las aulas de la Universidad de Oriente, Miozotis Fabelo Pinares, Premio Nacional de Radio 2021, ha consagrado su juventud y lo mejor de su vida a hacer cada día un mejor periodismo.
Leer más...Herencia de un amor por la Historia
Por Alexei Nápoles González /Colaborador
El Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia de la facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Camagüey, tiene en sus filas al joven Fernando Miguel Manzo Alonso quien combina dos pasiones: la docencia y la Historia. De las horas dedicadas a ese amor al estudio, a la Ciencia, y la enseñanza, llegó la excelente noticia de haber merecido el Premio Herencia.
Leer más...El estoque de Abdala en Cabeza de Vaca
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Para que el territorio nacional avance en la inmunización contra la COVID-19, los galenos cubanos extienden sus sacrificios. Hasta los lugares más distantes de nuestra geografía llega el anhelado pinchazo en el hombro. En Camagüey, equipos médicos se trasladaron a comunidades rurales con ese fin. Adelante Digital vivió la experiencia en el poblado Cabeza de Vaca, con más de 500 habitantes, quienes recibieron la estocada esperanzadora de la Abdala contra la pandemia.
Santana y el infinito placer de ser útil
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

El Dr. Jorge Santana Álvarez, el “profe” del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, no deja de sorprender a quienes lo tratan por su apacible modestia, cualidad irreconciliable contra aquellos que prefieren mirar al prójimo por encima del hombro.
Simientes hoy para garantizar cosechas mañana (+Post)
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Con unos chinos hortaliceros conoció “Basultico”- hace algunas décadas atrás- los secretos de estos cultivos. “Darle la ‘comida’ y la atención que llevan las plantas y garantizar la semilla son las claves para tener buenos resultados” asegura este campesino camagüeyano, reconocido como uno de los mejores productores de verduras y hortalizas de toda la provincia en los últimos 20 años.
Era un domingo como la mayoría...
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Era un domingo como la mayoría, quieto, de descanso, de estar en familia. Tal vez más tranquilo de lo deseado porque esta COVID-19 nos ha impuesto una quietud angustiosa. Era un domingo como la mayoría también para Rolando e Iván hasta que pasado el mediodía recibieron una llamada que les convocaba. Supieron de un grupo de personas que se manifestaban en contra de la Revolución, y allá se dirigieron.
Céspedes, la tercera cara de la moneda
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

El más occidental de los territorios camagüeyanos acapara titulares en las últimas jornadas. Con ellos, las preocupaciones de quienes detrás de cada número descubren el palpitar de una vida y el esfuerzo colosal de un sistema sanitario —desde nuestros más aplaudidos científicos hasta el último voluntario— que a costa de todo insiste en salvar.