Genética Médica: garantizar vidas, su mejor premio
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
A Amaralis la miran mucho a los ojos. Cualquier gesto o palabra suya puede significar la alegría o el desconsuelo para las embarazadas que atiende a diario. Ser la especialista en Imagenología del Centro Provincial de Genética Médica en Camagüey resulta en ocasiones complicado, pero “necesario”. Allí trabaja hace 14 años, los mismos que cumple este 27 de enero ese importante servicio en la provincia.
Leer más...Vocación (+Fotos)
Por Yanetsy León González/Adelante
No estudié en la escuela primaria Marta Abreu porque tenía fama de mal ambiente. Buena era la “Emilio Luaces”, con sus aulas llenas de alumnos de concurso. Mis padres se llevaron por aquel prejuicio camuflado de consejo y me matricularon lejos, aunque gastara la suela de los zapatos para almorzar en casa. Ahora también son otras las escuelas de referencia, mas nunca dudé en apuntar a mi hija en la “Marta Abreu”. Allí reencontré a una maestra querida y he conocido a educadores tan valiosos como todos los míos.
Leer más...Ciencia y estudio serio del cuerpo y el alma
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
El Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas y de la Salud (Cendecsa), de la Universidad de Ciencias Médicas, estudia aquellas problemáticas sanitarias más frecuentes en la sociedad, promueve y aplica los resultados que contribuyen a la formación de un mejor ser humano.
Leer más...Seis décadas de nuestro Hospital Provincial
Por Lisyen Halles Ravelo/Adelante
El 16 de enero de 1962 se leía en el diario Adelante: “Inaugurado oficialmente el Hospital Manuel Ascunce, el mayor y más moderno del interior de la República”. Dos días antes se había concretado el sueño tantas veces pospuesto durante los gobiernos de Grau, Prío y Batista y solo conseguido tras el triunfo revolucionario.
Leer más...Fábrica de queso de Sibanicú en primera línea
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Quien quiera conocer a un colectivo que no se deja acosar por las dificultades tiene que llegar a Sibanicú y encontrarse con los trabajadores de la fábrica de queso que, a fuerza de tesón, ingeniosidad y unidad, mantiene vivo a Fidel, con el recuerdo de su visita el 25 de julio de 1989, cuando la industria, desde el punto de vista constructivo, estaba no muy lejos de la terminación de la obra civil.
Regocijos de un guajiro “sólido”
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante

En abril de 2014 Yosvany Álvarez Torres contaba cómo él y su inseparable amigo Aníbal Vayán vendieron sus casas en Quan Tri para abrirse paso entre la maleza, allá donde el diablo dio las tres voces en la comunidad de Batalla de Guisa, en la carretera hacia Najasa. Sobre las ruinas de una vaquería que llevaba 30 años sin producir, se ha hecho a fuerza de sudor y empeños, un guajiro con “resultados sólidos”, como él mismo dice.
Empresas con pérdidas: las cuentas que nunca dieron
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Desde marzo, cuando apenas comenzaba el tercer mes del proceso de ordenamiento monetario, alertamos acerca de un grupo de empresas a las que sus cuentas no les daban; su relación gastos-ingresos se había desproporcionado tanto que ni con magia los números mejoraban. Aquel era solo el comienzo.
Una polémica a debate
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Para rescatar la historia de The Gloria City un instructor de arte, con despojos recogidos en cualquier parte de lo que quedó de esta comunidad, creó una especie de exhibición pública que pronto ganó popularidad y por años los pobladores han considerado su museo. Sin embargo la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural no prevé instalar uno en La Gloria ya que existe el municipal en Sola, a donde podrían ir algunas de esas piezas históricas.
Gilda y su historia de cartillas y manuales
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

A Gilda Secundina Jiménez Montejo no le gustan las entrevistas, no cree merecerlas. Llevar la alfabetización a un pequeño poblado de Holguín con solo doce años fue para ella, además de un gran logro personal, un deber de aquella época. “Cuando las cosas se hacen de corazón, los elogios no son lo más importante. Saberme parte de la historia de cartillas y manuales en Cuba, es para mí el verdadero mérito”.