• La juventud: emprendedora de tareas en Cuba

    La juventud cubana como fiel cantera del futuro se levanta firme ante cada tarea, en su alma germinan la voluntad y el compromiso de todo un pueblo, la brisa cálida de lo posible derriba cualquier barrera, el sentimiento de una edad que aprende de todas las generaciones.

  • Joven camagüeyano asume el compromiso de producir...

    Jóvenes camagüeyanos como Jorge Hernández Mesa, con 32 años de edad, asumen el compromiso de producir alimentos, en tiempos en los que el surco requiere de manos laboriosas que hagan prosperar la tierra para beneficio del pueblo.

  • Juventud, el motor impulsor de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba

    “Sin nuestros jóvenes no tendríamos una mejor empresa”, asegura Luel García Lorenzo, director de la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Camagüey.

  • Inicia en Camagüey proceso de balance municipales de la Juventud

    Por el municipio de Minas iniciaron las Asambleas Municipales de Balance de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey, rumbo al XII Congreso de la organización de vanguardia de la juventud cubana.

  • Jóvenes en Minas abogan por una UJC más atractiva

    Los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Camagüey se preparan con vistas al XII Congreso de la organización, y desde esta semana arrancaron con las asambleas previas en los municipios.

  • La mejor juventud para Cuba

    La Revolución cubana está hecha de momentos difíciles y moldeada, en cada uno de ellos, por el heroísmo de su juventud. Han sido ellos siempre los que han marcado la ruta y ponen la varilla en lo más alto porque llevan la dignidad y el decoro que heredamos de la manigua y bajó de la Sierra para hacer realidad la obra más compleja y profunda: un país nuevo, una utopía posible.

  • Los jóvenes del cambio

    Jóvenes camagüeyanos han tomado en las últimas semanas las calles y las comunidades para expresar su respaldo a la Revolución Cubana. Otros muchos, a diario, desde sus puestos cotidianos, o como voluntarios en tareas estratégicas frente a la COVD-19, transforman la realidad con sus manos. Irsis Sánchez y Ricardo Rodríguez, futuros abogada y médico, respectivamente, no descansan en pos de ser útiles.