• Palabra, sonido e historia: clausura del Festival de la Radio

    A un costado de las dos torres de la iglesia en la Plaza del Carmen de Camagüey, concluyó el Festival Nacional de la Radio Cubana con una gala que unió historia, símbolo y espectáculo, transmitida en vivo por el Canal Educativo y el Sistema de la Radio Cubana.

  • Festival de la Radio Cubana: criterios, experiencias y desafíos

    Camagüey, que acogió por primera vez el Festival Nacional de la Radio en 1985, lo recibe por quinta ocasión. Esta noche, la Plaza del Carmen será escenario de la gala de premiaciones, a partir de las 8:30 p.m. El jurado del concurso evaluó cerca de 700 obras, entregará galardones en 58 categorías, 10 Grandes Premios y reconocimientos a destacadas individualidades del medio.

  • Argelia Pera: “He vivido para la profesión, no de la profesión”

    La voz de Argelia Pera Trapero se reconoce sin esfuerzo. Es una de esas presencias sonoras que han acompañado durante décadas a generaciones de cubanos desde Radio Reloj, la emisora que da la hora. Pero también es una mujer de gestos suaves y mirada honda, que ha aprendido a estar donde importa, sin hacer ruido.

  • Ceremonia de apertura para radialistas

    El Teatro Avellaneda reabrió sus puertas para la ceremonia de apertura del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana – Camagüey 2025, multiplicada para los oyentes por las bondades de la transmisión en vivo.

  • Radio Cubana sintoniza el dial de la inteligencia artificial

     Las oportunidades, los peligros, y los desafíos éticos, laborales y culturales que plantea el uso de la inteligencia artificial en la realización radial marcaron el inicio del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana, con sede en esta ciudad hasta el 8 de junio.

  • Radialistas cubanos se reunirán en Camagüey

    Del 3 al 8 de junio, la provincia de Camagüey acogerá la XXXVI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana, con la participación de más de 200 radialistas.

  • Miozotis Fabelo y la estrella redundante

    Como Cuba es el país de las filtraciones –Radio Bemba, le decimos a nuestro multimedio más longevo-, y las filtraciones aquí no son solo constructivas, hace mucho que unos cuantos lo decían: “¡Miozotis Fabelo será nombrada Heroína del Trabajo!”, así que, para ahorrar palabras o ganar tiempo, que en periodismo es lo mismo, algún que otro colega la nombraba como tal, aunque a ella, muy dada a procurar el pronunciamiento preciso de las fuentes adecuadas, no le hiciera gracia el adelanto.

  • Experiencias de radio comunitaria presentes en Camagüey

    Luego de jornadas de intenso quehacer concluyó el Encuentro de las Emisoras de las Villas Fundacionales Cubanas Surcando la Leyenda, en ocasión del aniversario 21 de Radio Camagüey, cumplido este 2 de febrero.

  • Yaneisy y su pacto con la radio

    El “bichito” se coló en ella desde bien pequeña, casi de forma hereditaria. No imagina su casa en Florida sin el sonido de la radio encendida.

  • Radio y Patrimonio en el centro del debate

    Por primera vez, Camagüey abrió sus puertas al Simposio “Gestión Patrimonial en la Radio Cubana” con la participación de radialistas de 11 provincias del territorio nacional en medio de los festejos por el 510 cumpleaños de la urbe agramontina y el onomástico de la emisora municipal Radio Camagüey.

  • Centenario de la Radio en Camagüey

    La Radio camagüeyana celebra el centenario de las primeras transmisiones de ese medio de comunicación en el territorio, que datan del 16 de enero de 1924.

  • Celebrarán en Camagüey Festival Provincial de Radio

    Motivados por el centenario de la Radio Cubana, las once emisoras del territorio participarán en el Festival Provincial de este medio en su edición 44 los días 15 y 16 del presente mes.

  • Desde la cuna de El Mayor, 65 años después

    La radio que nació el nueve de junio de 1957 pagada por Ricardo Miranda Cortés, que mezclaba noticias con música y ofrecía dos boletines de informaciones estelares y que en poco más de dos años se convirtió en una de las más escuchadas a nivel nacional, está de cumpleaños. La Radio Cadena Agramonte (RCA) de los camagüeyanos celebra su aniversario 65 igual de cerca a su pueblo.

  • En alta frecuencia con Silverio

     Era un niño cuando Radio Cadena Agramonte nació, sin embargo estaba predestinado a ser de los consagrados. Su nombre y su obra resultan insoslayables a la hora de contar gran parte de la pródiga historia de 65 años de la emisora provincial de Camagüey

  • Centenario de la radio en Cuba según Oscar Viñas

    El programa por el centenario de la radio en Cuba ha fijado como fecha el 22 de agosto del 2022 en una relación con la planta 2LC de Luis Casas Romero; pero el investigador Oscar Viñas Ortiz tiene pruebas divergentes.

  • Miozotis Fabelo, el periodismo en el alma

    Desde que era una muchachita recién salida de las aulas de la Universidad de Oriente, Miozotis Fabelo Pinares, Premio Nacional de Radio 2021, ha consagrado su juventud y lo mejor de su vida a hacer cada día un mejor periodismo.

  • Miozotis Fabelo Pinares, Premio Nacional de Radio 2021

     El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió hoy el Premio Nacional de Radio 2021 a tres prestigiosos realizadores del país: Miozotis Fabelo Pinares, Luis Ismael Rensoli Sánchez y Franklin Reinoso Rivas.

  • Oscar Viñas y una historia mal contada de la radio

    Hace unos días, llegó a mis manos el libro Locutores cubanos por la unidad de las Américas. Memorias, de Oscar Ramón Viñas Ortiz, publicado por Ediciones En Vivo, del ICRT, en el 2019.

  • Sentires al aire y de corazón (+ Audio)

    Adelante celebra los 50 años que cumple hoy Radio Florida, una emisora que transmite 16 horas diarias, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. Salía por amplitud modulada y pasó a frecuencia modulada. También se sintoniza en tiempo real por internet y se sigue por las redes sociales. Felicidades a su colectivo y en especial, a sus oyentes que dan sentido a su fructífera vida.

  • “El premio lo da el oyente” (+Audio)

    José Alberto González Quiroga, un santiaguero con raíces profundas en Camagüey, mereció el Premio Nacional de Radio 2019. Con Adelante comparte los sonidos de su vida desde Radio Cadena Agramonte.