¿Impeachment o no contra Trump?
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador
Que 163 congresistas apoyen el pedido de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi para la apertura de un proceso de impeachment contra Donald Trump, motivó que este considerara la acción de los demócratas como una “cacería de brujas”.
Leer más...Fuerte tormenta al norte: Trump, Ucrania y los demócratas
Por Martha Andrés Román/PL
El escándalo sobre los tratos del presidente Donald Trump con Ucrania, y la investigación de juicio político lanzada por los demócratas contra el mandatario, mantienen hoy a Estados Unidos en una creciente tormenta política.
Leer más...No a la violencia: un sí por la paz
Por Yanisleidy Prado Rojas / Adelante
Falta de tolerancia, poca comprensión… ¿razones que justifican la violencia? Claro que no. Nada justifica que nuestro mundo parezca cada vez más violento y que las estadísticas al respecto continúen en aumento, aunque lo cierto es que algunos todavía recurren a ella como una forma para resolver sus problemas.
Leer más...¿Ancianos, adultos...? comoquiera es su Día
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante
Hoy, Día Internacional del Adulto Mayor, se impone recordar que Cuba es uno de los países que presenta mayor envejecimiento demográfico de América Latina y el Caribe.
Leer más...Contra la indecencia, la decencia
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Los bancos de estar, situados en la Plaza de los Trabajadores, rara vez permanecen vacíos. El público, más que a la espera de acceder a la tienda La Gran Señora, se congregan en sus alrededores a “facebucear” con familiares y amigos.
“La incurable sordera es la de la mente” (+Video)
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante

“Qué importa la sordera del oído cuando la mente oye; la verdadera sordera, la incurable sordera es la de la mente”, dijo Víctor Hugo, autor de Los Miserables, y ciertamente muchos se tapan oídos, ojos y boca frente a algunas circunstancias de la vida, sin darse cuenta de cuánto ellos mismos se excluyen.
Dengue: igual a nivel alto de infestación de Aedes aegypti
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

Si algo no puede olvidar un ser humano es cuidar de su propia salud. Los cubanos estamos muy bien identificados con esa máxima de que Cuba es un eterno verano, de lo acogedoras de nuestras playas y otras bonanzas, que incluso, los extranjeros elogian.
La agricultura en Cuba: no empata el palo y la chambelona
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante

El sistema alimentario en Cuba es dependiente en alto grado de las importaciones, lo que atenta contra la necesaria soberanía alimentaria de este pueblo, el cual constantemente está acosado por las políticas del Bloqueo Económico de Estados Unidos. Urgen por tanto lograr transformaciones en el modelo de desarrollo agropecuario que se cimiente, fundamentalmente, en una producción más endógena, agroecológica y en el uso eficiente de los recursos locales disponibles.
La “botella presidencial”
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador

Cuando escuché a la corresponsal de Telesur en La Habana hablar en su reporte de “botella presidencial” hice un ejercicio mental de ciencia ficción y vi a Donald Trump detener su limosina blindada y aventar a varios ciudadanos que esperaban transporte público para la ruta de destino del Mandatario.