Cuestión de sensibilidades
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
A Cacha la conocí por estos días, no es su nombre pero así le dicen. La vi mientras hacía la cola, y qué cola, al sol por demás y sin un banco para sentarse a esperar. Ella intentaba cobrar su chequera, para lo que desde hace unos meses le entregaron una tarjeta magnética, de acuerdo con la política de informatizar la banca cubana.
Leer más...Programa de Atención Materno Infantil: mejor calidad de vida
Por Olga Lilia Vilató de Varona / Adelante
Es evidente que la tasa de mortalidad infantil habla por sí sola de la marcha del Programa de Atención Materno Infantil en Cuba; sin embargo, no es la única que mide estabilidad y calidad de vida en otras edades en los menores, e incluso, en las embarazadas y paridas.
Leer más...Informatización de la Sociedad:¿Qué hay detrás de los números? (+Infografía y Post)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario / Adelante
Hace ocho o diez años para muchos era cuestión de otro mundo tener Internet, ya fuese en el trabajo, en la casa o en el celular. Como mismo parecía no apto para cubanos evitarse una cola y hacer un trámite desde la tranquilidad de la casa...
Leer más...Lo que los estadounidenses no saben o ignoran
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante
La compulsión social en Estados Unidos se ha destapado más allá del manipulado juicio político de Trump. La caravana que el sábado reclamaba en la Calle 8 que se mantengan los viajes de familiares a Cuba y cese el intensificado bloqueo a la Isla es una realidad subestimada por el magnate de la Casa Blanca...
Leer más...Los cuerdos más locos
Por Yanisleidy Prado Rojas / Adelante
Algunos los tildan de “locos” porque ponen empeño en lo que otros no, porque asumen una y otra responsabilidad, porque llaman para la reunión en el momento más enredado del día, porque llevan hasta el barrio, o el trabajo, conmemoraciones, fiestas, feria…
Internet (in)segura (+ Post ,Tweet y Video)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

¿Qué tan seguros estamos en la Word Wide Web?, sobre todo si se sabe que apenas hace un año, en enero del 2019, más de 773 millones de direcciones de correo y 20 millones de contraseñas fueron filtradas, como parte de un paquete conocido como Collection#1.
Se “desinfla” el caso Daniel Ferrer
Por Armando Boudet Gómez / Colaborador

De impotencia y no de otra cosa es expresión la nueva cruzada que el gobierno de Donald Trump lanza contra el sistema judicial cubano cuando tiene que echar mano de un delincuente común para justificar esta nueva embestida contra Cuba.
¿Parasitismo? social
Por Gilberto Rodríguez Rivero /Adelante
Cierto que las escaseces agobian y tornan tenso eso que se llama cotidianidad. Y aun así, en medio de tormentas y tsunamis que en materia económica se gestan desde el imperio, siempre revuelto y brutal, el país resiste.
“Manifiesto de falsedades” discurso de Trump a la nación
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador

Dicen los especialistas y los que no lo son, que en el discurso a la nación de Donald Trump no hubo nada nuevo. La congresista Nancy Pelosi, lideresa de los demócratas, lo calificó de “manifiesto de falsedades”. Trump se convierte así en el segundo presidente que pronuncia un discurso a la nación bajo la espada de un impeachment.