• Diez de octubre: inicio de la revolución cubana

    En la madrugada del 10 de octubre de 1868, la campana del ingenio Demajagua repicó a arrebato y los esclavos coincidieron en la plazoleta con hombres libres, campesinos y gente de la ciudad y oyeron juntos al dueño de la hacienda, Carlos Manuel de Céspedes, hablar de guerra contra España, de independencia, de Patria, pero lo que más entendieron aquellos hombres humildes fue que eran libres y podían participar o no en la gesta independentista, a la que se sumaron muchos.

  • En Las Clavellinas se consolidó la primera gesta independentista

    En noviembre de 1868 la ciudad de Bayamo se convirtió en la capital de la Revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes, tras el levantamiento armado en su ingenio Demajagua el 10 de octubre de ese año, pero era preciso que el movimiento insurgente se extendiera por la Isla, y llegara sobre todo a las inmensas planicies camagüeyanas.

  • Demajagua: un grito alto y claro (+Fotos)

    La consigna de independencia o muerte se escuchó por primera vez en Cuba el 10 de octubre de 1868, día en que el abogado patriota bayamés Carlos Manuel de Céspedes iniciara la primera guerra contra el dominio de España e hiciera hombres y mujeres libres a sus esclavos, desde el ingenio azucarero Demajagua, del cual era propietario en la jurisdicción de Manzanillo.

  • Recuerda Cuba inicio de las luchas por la independencia

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la efeméride del 10 de octubre, inicio de las luchas independentista en el país.

  • Noviembre en la clarinada mambisa del Camagüey

    Con prisas y un fuerte sentimiento patriótico unitario, el cuatro de noviembre de 1868 se produjo la entrada de los camagüeyanos a la primera guerra de independencia, iniciada por Carlos Manuel de Céspedes, con el alzamiento de 76 combatientes en el Paso de las Clavellinas del río Saramaguaicán, a tres leguas (13 km) de Puerto Príncipe, en el camino de Nuevitas.

  • La carga al machete, método de lucha mambí

    Aquellos primeros mambises, liderados por Carlos Manuel de Céspedes, se levantaron en La Demajagua el 10 de octubre de 1868, sin reparar en la desproporción frente a las fuerzas de la metrópoli, que llegó a encuadrar 100 mil soldados contra los cuales se alzaron pertrechados esencialmente con el machete utilizado en labores agrícolas.

  • Ignacio Mora: eterno servidor de la Patria

    A principios de noviembre del año 1868, unos 76 jinetes camagüeyanos se reunieron en el Paso de las Clavellinas para secundar el Grito de Yara, acontecido el 10 de octubre en la finca La Demajagua. Uno de aquellos montaraces, la mayoría de extracción acomodada, fue el hacendado Ignacio Mora de la Pera, inseparable a su fiel esposa y al espíritu independentista que hasta la muerte lo arropó.

  • El inicio de la revolución en Cuba

    En la madrugada del 10 de octubre de 1868, la campana del ingenio La Demajagua replicó a arrebato y los esclavos coincidieron en la plazoleta con hombres libres, campesinos y gente de la ciudad y oyeron juntos al dueño de la hacienda, Carlos Manuel de Céspedes, hablar de guerra contra España, de independencia, de Patria.

  • Las Clavellinas: la necesaria insurrección de Camagüey

    Luego del amanecer que experimentó Cuba el 10 de octubre de 1868, con el inicio de la lucha por la independencia por Carlos Manuel de Céspedes, la reacción de los buenos patriotas no se hizo esperar. En las proximidades del río Saramaguacán, de Camagüey, una partida de hombres a caballo se alzaban un mes después, el 4 de noviembre, en Las Clavellinas con la increíble propuesta de derrocar a la metrópoli española.

  • 10 de Octubre: proceso ininterrumpido (+Video)

    El 10 de octubre de 1868 se escuchó el continuo repique de la campana del ingenio Demajagua, situado en la región oriental del país. Era la señal de que un cambio grande surgiría de aquel lugar.

  • Hacia el futuro, nuestra única Revolución (+Tweet)

    Este 10 de Octubre volvió a sonar la campana de La Demajagua en toda Cuba. Y otra vez, un hombre hecho nación por la voluntad de su pueblo, convocó a la lucha por la libertad de la Patria de todos.

  • Un 10 de Octubre en medio de una ofensiva imperial

    La conmemoración del aniversario 151 del inicio de las guerras de independencia el 10 de octubre de 1868, reviste una importancia trascendental al sumársele la realización en esa fecha de la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que elegirá a sus más importantes dirigentes, el Consejo de Estado y el Presidente y Vicepresidente de la República...