• Recuerda Cuba inicio de las luchas por la independencia

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la efeméride del 10 de octubre, inicio de las luchas independentista en el país.

  • Talento innato de Antonio Maceo

    El 14 de junio de 1845, en un humilde hogar en Santiago de Cuba, Mariana Grajales y Marcos Maceo celebraron el nacimiento del primogénito de los nueve hijos del matrimonio, al que nombraron José Antonio de la Caridad, y quien junto al resto de sus hermanos tendría como entorno formador las estribaciones de la Sierra Maestra.

  • El mensaje que vino desde Dos Ríos

    El fatídico 19 de mayo de 1895, fecha en que cayó en combate el Mayor General del Ejército Libertador José Martí apenas en los albores de la nueva campaña independentista organizada por él, junto al duelo demoledor ocasionado por el inesperado suceso, los patriotas y buenos cubanos recibieron un mensaje de múltiples resonancias.

  • Cuba, en una guerra necesaria (+Post y Video)

    “(…) Se produce en nuestra Patria una situación revolucionaria ya madura, no por capricho de nuestro deseo (…) sino por la confianza, aunque justa, por sí mismo inesperada de la gente activa y virtuosa del país en la obra desinteresada y ordenadora de la emigración (…)”

  • Combate de Río Hondo: ejemplo imperecedero de amor a la Patria

    El Lugarteniente General Antonio Maceo pasaba revista a sus tropas después de librar el encarnizado Combate de Río Hondo, el 7 de febrero de 1896, muy cerca de la ciudad de San Cristóbal en Pinar del Río, y al contemplar los cadáveres de jóvenes reclutas pinareños y conocer la historia de cómo se inmolaron.

  • Las Clavellinas: la necesaria insurrección de Camagüey

    Luego del amanecer que experimentó Cuba el 10 de octubre de 1868, con el inicio de la lucha por la independencia por Carlos Manuel de Céspedes, la reacción de los buenos patriotas no se hizo esperar. En las proximidades del río Saramaguacán, de Camagüey, una partida de hombres a caballo se alzaban un mes después, el 4 de noviembre, en Las Clavellinas con la increíble propuesta de derrocar a la metrópoli española.

  • Francisco Sánchez Betancourt, servidor de su patria

    Al camagüeyano Francisco Sánchez Betancourt, Héroe Nacional, José Martí, dedicó un escrito en el periódico Patria en el mes de septiembre de 1984. En esas líneas, el Apóstol pondera la figura del independentista, un hombre que “vivió toda la guerra, por la extraña salud que da el honor, y la energía del campo libre, y el afán de hacer bien”.

  • Salvador Cisneros: Marqués de estirpe mambisa

    Salvador Cisneros Betancourt es uno de esos buenos cubanos que contiene, en su vida, una parte de la historia de nuestro país.

  • De cuando soldados españoles evacuaron Camagüey

    Al amanecer del 24 de noviembre de 1898 soldados del Batallón de Cádiz, la última fuerza española en abandonar la ciudad de Camagüey, salió del cuartel de caballería de La Vigía y se concentró con sus respectivas compañías en la plaza del vapor, lugar donde estaba la estación del ferrocarril, para partir con destino a Nuevitas y desde allí embarcar de regreso a España.

  • Un 10 de Octubre en medio de una ofensiva imperial

    La conmemoración del aniversario 151 del inicio de las guerras de independencia el 10 de octubre de 1868, reviste una importancia trascendental al sumársele la realización en esa fecha de la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que elegirá a sus más importantes dirigentes, el Consejo de Estado y el Presidente y Vicepresidente de la República...