Jueves que enferman la ciudad
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
Los molotes de personas, en su mayoría ancianos, se repiten cada jueves —por poner de ejemplo un día de la semana— cuando surten las farmacias con los pocos medicamentos que el país puede producir o adquirir por las conocidas trampas del bloqueo de los Estados Unidos.
Leer más...Adicción tecnológica: realidad ¿inevitable?
Por Mariam Cruz Salgado/ Estudiante de Periodismo
Ana trataba de guardar el celular cuando conversaba con otras personas. Pero si percibía un ruido o una vibración no podía evitar mirarlo. Como muchos de los usuarios de estos dispositivos, se despertaba y se dormía observando su pantalla. Sin darse cuenta, poco a poco había adquirido una severa adicción: la tecnofilia.
Leer más...Patria o Muerte (+Video y Post)
Por Pedro Jorge Velázquez / Granma
La única forma de mantenernos a salvo, la única forma de aguantar la embestida de los vientos del norte, la única forma de ser el faro de este continente en picada, la única forma de no ser perros de una ideología opresora, la única forma de seguir construyendo un país mejor: criticando lo mal hecho y echando pa'lante
Leer más...Proteger a los animales es preservar el futuro
Por Alianet Beltrán Álvarez/ ACN
Tras años de proposiciones, estrategias y debates, en el presente mes de febrero se aprobará el Decreto Ley que permitirá implementar la política de bienestar animal en Cuba, que vela porque animales productivos y afectivos disfruten de mejores condiciones de vida.
Leer más...Crisis e inestabilidad en Haití
Por Aneli Ruíz García/ PL

Sin Parlamento, con un Poder Judicial debilitado, acusaciones de represión política y cuestionados decretos presidenciales, Haití se acerca hoy a la crisis, incertidumbre e inestabilidad.
El monumento que le debemos a la preservación
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Camagüey posee dispersos en su geografía 226 sitios, desde tarjas conmemorativas a conjuntos monumentarios, y 145 placas para recordar acontecimientos y personalidades, incluidos 20 Monumentos Nacionales Destacados y cinco Monumentos Locales; pero no siempre son atendidos como merecen.
Ecuador: disputa electoral entre modelos empresarial y de economía social
Por Sinay Céspedes Moreno/ PL

Ecuador entró en la recta final de un proceso electoral cuyo punto culminante serán las votaciones del venidero 7 de febrero, después de un camino plagado de irregularidades y obstáculos que han puesto en peligro la realización de los comicios generales.
Precios por las nubes, oferta en el subsuelo
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante

Confío en que nadie quedará desamparado a pesar de la costosa pandemia en rebrote o el incrementado bloqueo de los Estados Unidos. Como la mayoría tengo la certidumbre de que las aguas cogerán su nivel y sé que es muy pronto para pedirle al ordenamiento monetario resultados milagrosos que solo conseguirán el trabajo honesto y la diversidad productiva de bienes de consumo.
Nuevo vecino, viejo caballo de Troya
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

La reciente investidura de Joe Biden como el 46to presidente de los Estados Unidos no cambia en mucho por ahora las relaciones de esa nación con Cuba. Si quisiera, el mandatario podría derogar muchas de las medidas de su predecesor, y retomar la política de Barack Obama: cambiar los métodos tras el mismo objetivo de doblegar a la Revolución antillana.