Kamala y la "nueva" política de EE.UU. hacia América Latina

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, definió una "nueva" política de su país hacia América Latina que busca mantener el papel hegemónico en la región.

Leer más...

Nasobuco doble:¿tendencia, paranoia o acierto?

En Cuba cada día es más común ver personas con dos nasobucos, quizá sea un movimiento natural para sentir más protección, el mero hecho de hacer más para cuidarse, pero, ¿es un acierto o un error?

Leer más...

En zozobra han vivido los ganaderos camagüeyanos los primeros meses del año. Con pelos y carteras de punta han enfrentado sus muchas y sacrificadas faenas. Cada anuncio de ajustes de precios de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario (que hasta la fecha han sido tres) los ha puesto a la expectativa, mas el sosiego no llega luego de las noticias, pues las cuentas a punta de lápiz siguen dejando un saldo negativo, aunque en menor medida.

Leer más...

La Revolución nutrida en sus Congresos

Así como los grandes árboles promueven su crecimiento con la energía solar, las ideas generadas en los Congresos del Partido constituyen un alimento para la Revolución cubana. Del tronco de esos encuentros se definen nuevos cursos para el desarrollo de la nación. Se plantean destinos que serán fieles a sus raíces, a las voluntades por aunar a los cubanos como lo quiso José Martí.

Leer más...

Estrategias de salario y trabajo en estos tiempos

Próximos a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, marcado en esta ocasión por la crisis económica provocada por la incidencia de la Covid-19 en el mundo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Cuba traza e implementa estrategias para asegurar garantías laborales y salariales.


Cambio, una de las palabras de moda de la derecha en Latinoamérica y parte del mundo, mientras las izquierdas no saben qué proponer. Cambios también le han vaticinado a Cuba desde afuera, y usando a unos pocos de adentro. Mas, cuando se piensa en cambio de verdad, no puede dejarse de pensar en la Revolución Cubana.


En medio del más profundo dolor y la indignación mayor nació la enérgica y trascendental proclama. El 16 de abril de 1961 Fidel definía el carácter socialista de la Revolución Cubana. Más tarde, la histórica fecha sería asumida como fundación del actual Partido Comunista de Cuba.


Pasta de tomate, engaño por partida doble

Hace algunos meses circuló en la ciudad de Camagüey el comentario de que en el parque de San Ramón y Sedano habían vendido latas de tomate, que al abrirlas en los hogares defraudaron a la inmensa mayoría de los compradores.


¿Se quiere Ud. la vida?

En poco más de un año, el mundo no es el mismo. La pandemia del SARS-CoV-2, enferma, mata, ante la todavía insuficiente respuesta médica; en tanto, Cuba avanza en dos candidatos vacunales muy promisorios, y la intención es terminar el 2021 con toda la población protegida. A pesar de esa garantía, no podemos confiarnos.