Las mujeres economistas desempeñan un importante rol en potenciar el desarrollo del país, lo que quedo evidenciado en la edición catorce del evento nacional de mujeres economistas con 64 ponencias de diferentes temáticas.

Leer más...

Un menor fallecido y varios lesionados en accidente de tránsito

Un menor fallecido y varios lesionados es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este lunes en el kilómetro 610, en las cercanías del lugar conocido por La Cantera, en el perímetro municipal de Sibanicu, al perder el conductor del camión particular el control del vehículo y volcarse.

Leer más...

Reconocen a educadores camagüeyanos

Cincuenta profesionales de la Educación, fueron reconocidos en el parque Agramonte, por el Sindicato del sector, junto a las autoridades del Partido Comunista  y el Gobierno en la provincia.

Leer más...

Accidente de tránsito en Camagüey: Un fallecido y ocho lesionados

Un menor de edad fallecido y ocho personas lesionadas es el saldo preliminar del vuelco de un camión particular, aproximadamente a las nueve y 45 de esta mañana, que transportaba una familia y una mudanza desde Las Tunas.

Leer más...

Energía fotovoltaica contribuye al ahorro de petróleo en Camagüey

Más de 15 970 megawatts por hora generó, hasta el cierre de noviembre, el funcionamiento de los parques solares fotovoltaicos ubicados en esta provincia, una importante contribución al Sistema Electroenergético Nacional que posibilitó el ahorro de 4 153, 9 toneladas de petróleo.


Sesiona en Camagüey evento nacional de mujeres economistas

Camagüey, sede permanente del evento nacional de mujeres economistas, celebra la décimo cuarta edición en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, con la asistencia de delegadas de varios territorios del país.


Gana camagüeyano concurso nacional de patrimonio histórico ferroviario

Ricardo Acacio González Benítez, con casi medio siglo dedicado a los trajines de la rama del transporte en Camagüey, resultó ganador del premio en el género de investigación del Concurso nacional de patrimonio histórico ferroviario 2021 en su octava edición.


“Para un historiador, una de las premisas fundamentales es que debe ser una persona ética en todo momento”, dijo la Dr.C., Mildred de la Torre Molina, dentro del ciclo de conferencias que efectuarán un grupo de especialistas de la historia, organizadas por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic), de esta provincia, que se desarrolla desde el pasado 13 hasta hoy del mes en curso.


 El primer Taller de Medio Ambiente Desarrollo Sostenible 2021 sesionó en este territorio con la participación de delegados de diversas instituciones medioambientales, de toda la región, que expusieron proyectos investigativos de forma virtual y presencial, mostraron resultados factibles y debatieron sobre las problemáticas actuales relacionadas con el cambio climático y las acciones más coherentes para contrarrestarlo.