CAMAGÜEY.- El encuentro inició en el espacio galerístico Nicolás Guillén, en el recibidor de la institución, donde radica la exposición Revelaciones, dedicada desde noviembre al quinto aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y que permanecerá hasta el mes de abril.
La muestra, con el pretexto, además, de los 45 años de una fotografía del Líder de la Revolución Cubana leyendo el rotativo y que se ha convertido en símbolo de Adelante, agrupa imágenes vinculadas a esa figura en diferentes épocas de periodistas y fotógrafos del medio, de otros órganos de prensa y de colaboradores, combinadas con objetos vinculados con la evolución de la fotografía y el fotoperiodismo.
Leandro Pérez Pérez, fotorreportero de Adelante, explicó a los estudiantes parte de la exhibición a través de las diferentes cámaras preservadas como historia del medio, así como el proceso utilizado años anteriores para el revelado de las fotos.
Daicar Saladrigas González, directora del periódico, al referirse a la exposición expresó: “Adelante ha sido celoso al preservar su memoria histórica para los que lleguen al gremio conozcan sus antecedentes. Esta exposición pareciera una exposición de pasado, pero creemos que es de futuro, de cómo podemos construir un periodismo mejor guiados por el legado de los que nos precedieron”.
El debate concluyó con la presentación de audiovisuales acerca del rol del fotorreportero en los tiempos actuales donde los presentes estimularon a los jóvenes a investigar acerca de temas similares para su formación.