Este sábado el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), en Camagüey realizará una Feria Comercial en las 16 sucursales de la provincia, de 8 am a 12 m, que tiene como objetivo principal hacer una entrega masiva de tarjetas magnéticas y multibancas.

Leer más...

La llegada tardía de la materia prima a la industria, motiva los vigentes atrasos en la entrega de café en varios municipios de la provincia, situación en tránsito hacia la estabilización en los próximos días.

Leer más...

Por debajo de la mitad de su capacidad embalses camagüeyanos

A escasos días de terminar este año, el registro de lluvias en Camagüey reporta el 77 por ciento respecto a la media histórica para la actual etapa, un acumulado que incide en el volumen de los embalses del territorio, hoy por debajo de la mitad de su capacidad total.

Leer más...

La entrega, desvelo, y altruismo de los trabajadores de la Educación en la provincia de Camagüey, fue reconocida hoy, en esta ciudad, por las máximas autoridades del territorio y representantes de varias organizaciones y entidades.

Leer más...


El Jardín Botánico, la Organización de Pioneros José Martí y la delegación territorial del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente convocan a los niños y adolescentes de la provincia de Camagüey a participar en la primera edición del concurso de artes visuales y literatura ConCierto verdor.


El Viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-lella, continuó en la tarde de este sábado la visita gubernamental a la provincia en la que recorrió sitios de interés históricos y sociales y compartió con el pueblo las ofertas de la Noche Camagüeyana que se desarrolla los fines de semana en el Casino Campestre.


Después de una semana de intensos debates, en la que se alzaron los gloriosos hechos de la Patria como los protagonistas, el evento Leer la Historia despidió su segunda edición con un análisis sobre el trascendental discurso, Palabras a los intelectuales, el 30 de junio de 1961, por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.


La figura de Ignacio Agramonte Loynaz, héroe epónimo de esta provincia, fue evocada durante el evento Leer la Historia, desde los diferentes ámbitos de si vida, en especial para resaltar la ejemplaridad cívica y aquellas características que lo convirtieron en uno de los líderes fundamentales de la Guerra de los Diez Años, iniciada el 10 de octubre del 1868 con el levantamiento en la finca Demajagua, por Carlos Manuel de Céspedes.