A 65 años del desembarco del yate Granma, marcado como día de la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en Camagüey varios oficiales fueron ascendidos en acto político y ceremonia militar.

Leer más...

Los obreros del central Carlos Manuel de Céspedes en Camagüey, no renuncian al propósito de ser la primera industria azucarera en comenzar la zafra el 14 de diciembre venidero y laboran con intensidad en la reparación integral de todas sus áreas, en especial en los molinos donde se complejizan los trabajos por la carencia de recursos impuesta por el bloqueo de Estados Unidos.

Leer más...

Más de 30 especialistas de hospitales, policlínicos y otras instituciones merecieron la Medalla Hazaña Laboral y otros 25 el Sello Mérito al Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad por su destacado desempeño en el enfrentamiento a la COVID-19, como parte de la jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana en Camagüey.

Leer más...

 “Vamos con todo”, la consigna estudiantil de hoy

Por el 65 aniversario del alzamiento de la ciudad de Santiago de Cuba y a pocas horas del desembarco del Granma, la Unión de Jóvenes Comunistas lanzó la campaña “Vamos con todo”, como saludo a su 60 aniversario, a conmemorar el 4 de abril del 2022.

Leer más...

Orden Frank País para rector camagüeyano

El Ministerio de Educación Superior en Cuba, otorgó la Orden Frank País de Segundo grado al Dr.C Santiago Lajes, rector de la Universidad de Camagüey y a la Dr.C Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, por sus aportes a la educación cubana.


Obra solidaria para niños autistas de Camagüey

“Aunque las distancias entre nuestros países son grandes, y las diferencias culturales, sociales y políticas, diversas, la amistad de nuestros pueblos se evidencia en momentos como este”, dijo el embajador de Japón en Cuba, Hirata Kenji, durante el cierre oficial del proyecto de colaboración internacional, Apoyo al desarrollo integral de niños con trastorno del espectro autista en la escuela Héroes del Moncada.


Fundación Antonio Nuñez Jiménez y el desarrollo local

La geografía de Sierra de Cubitas fue escenario del inicio de la jornada para conmemorar el centenario del nacimiento del Dr. Antonio Núñez Jiménez, en reconocimiento al eminente científico considerado el Tercer Descubridor de Cuba. El taller titulado Cien años en la Naturaleza Cubana, recogió la presencia del investigador en estudios y expediciones realizadas en este territorio.


Cientocincuenta años pudieran parecer mucho tiempo, pero el dolor y la injusticia se sobrevive generación tras generación. No están, no podrán nunca estarlo, ni olvidados ni muertos. Eran ocho en 1871, hasta hoy se han multiplicado en el alma de miles.


“Sentimos que el Comandante en Jefe permanece entre nosotros como el hombre que dedicó toda su vida a la Revolución, que supo conducir al pueblo cubano a construirla a pesar de las dificultades impuestas por el imperialismo norteamericano, con su terrible bloqueo”, enfatizó en Camagüey Manuel Gloria, miembro del Partido Comunista Portugués y vicepresidente de la Asociación de amistad Portugal-Cuba.