• Abordó el Citma interesantes temas sobre innovación

    La capacitación es el eje fundamental para avanzar a la soberanía alimentaria, como adaptarse a los cambios climáticos y hacer efectiva la economía circular, se puso de relieve en la sesión final del taller que sobre esas problemáticas auspició la delegación territorial del Citma.

  • Diputados chequean implementación de Ley de Soberanía Alimentaria

    Diputados miembros de las comisiones Agroalimentaria, de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular y de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular chequeron el acuerdo relativo al informe del Gobierno sobre la instrumentación de la Ley no. 148 De Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

  • Apoya Programa Mundial de Alimentos seguridad alimentaria en Cuba

    El asesoramiento a la producción agrícola, la circulación y diversificación de productos, y la educación nutricional son algunos de los temas de trabajo claves para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en apoyo a la seguridad alimentaria en Cuba, afirmó una fuente especializada.

  • Comenzó capacitación sobre Ley de soberanía alimentaria

    A una semana de iniciados en organismos de la administración central del Estado y en varios territorios, los talleres de formación de capacidades para la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN), y su Reglamento, contribuyen a sensibilizar en la tarea a funcionarios y especialistas.

  • Publican en la Gaceta Ley de Soberanía Alimentaria

     La Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN), aprobada en sesión extraodinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba en mayo último, fue publicada hoy en la Gaceta Ordinaria como Ley 148/2022.

  • Celebró Camagüey primera feria de semillas (+Video)

    La primera Feria Provincial de Semillas, se desarrolló en esta ciudad con la participación de técnicos y especialistas del sector agrícola en el territorio.

  • Cuba: Reconoce la FAO política de soberanía alimentaria

    La política del Estado cubano está alineada con las estrategias continentales para reforzar la producción de alimentos, aseguró hoy en esta capital Marcelo Resende, representante en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

  • Expone Universidad de Camagüey resultados científicos productivos

    El estado de los proyectos, resultados y acciones que desarrolla la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz en materia de soberanía alimentaria, informatización de la sociedad, eficiencia energética e industrial, así como el desarrollo sostenible deltTurismo, desarrollo local y las ciencias sociales se actualizó durante la exposición del polo científico productivo de la institución.

  • Por la soberanía alimentaria Cuba alista anteproyecto de ley

    Cuba avanza en el proceso preparatorio del Anteproyecto de Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional para su aprobación en el Parlamento en abril de este año.