CAMAGÜEY.- El impulso de la ciencia al servicio del pueblo resultó uno de los esfuerzos fundamentales del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, como afirmó el colectivo del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología (CIGB) durante un matutino especial en esa institución, para rendir tributo a ese notable líder de la Revolución Cubana en el aniversario 99 de su nacimiento.

Participaron en la cita el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia Walter Simón Noris y el gobernador del territorio, Enrique Sutil Sarabia, además de dirigentes juveniles, y funcionarios de otras organizaciones, que conocieron de la noble misión del centro, fundado por Fidel el 25 de julio de 1989, de elaborar, producir y comercializar productos, en lo fundamental en la esfera biotecnológica y agropecuaria, con tres productos líderes: el bionematicida, Hebernem, la vacuna contra el cólera procino, Porvac, y la Gavac, que combate la garrapata.

Uno de los fundadores del sitio, Roberto Basulto Baquer, dijo a Adelante Digital que “ha sido un honor aportar al desarrollo de la provincia y del país durante todos estos años, además de llevar adelante los proyectos de nuestro líder eterno en el sector de la biotecnología”.

La jefa de departamento de investigación y desarrollo, Aylín Nordelo Valdivia se encuentra entre los rostros jóvenes que representan la nueva generación de científicos del centro, quien resaltó el legado de Fidel “como un estadista que nos labró el camino para que contribuyéramos a la soberanía alimentaria con nuestro trabajo” y señaló la importancia de compartir los logros más allá de las fronteras, bajo las mismas banderas del altruismo y solidaridad con las que educó el Comandante.

“Es complejo sintetizar el quehacer de Fidel. Lo que significa para nosotros. Él lleva en sí el decoro de muchos hombres y cuando hacemos bien nuestro trabajo, simplemente engrandecemos su obra. Debemos ser fiel a sus ideas, enseñanzas y convicciones, porque es lo que nos toca para preservar las conquistas de nuestro socialismo”, dijo Simón Noris en ese espacio.

El CIGB entregó también reconocimientos a sus trabajadores y acogió durante la jornada, la visita de los jóvenes de la UJC integrantes de la Ruta de Fidel, y se efectuaron otras iniciativas por la fecha como una bicicletada desde la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay hasta Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz y el Encuentro de Bandas de Concierto, donde participaron las bandas de Nuevitas, Guáimaro, Santa Cruz del Sur y la de Camagüey, para honrar con sus ritmos, la memoria del mejor discípulo de Martí: Fidel.