CAMAGÜEY.- El valioso legado del Comandante en Jefe Fidel Castro para el universo cultural de Cuba, y en especial de Camagüey, resultó tema de un conversatorio, entre especialistas de ese ámbito en la provincia, con motivo del aniversario 99 de su natalicio, realizado desde la Casa Natal Nicolás Guillén.
“Fidel siempre se trazó grandes objetivos para que nuestro país fuera de hombres cultos y de pensamiento crítico. Desde los albores de la Revolución vemos las pinceladas de su inteligencia en acciones como la impresión de Don Quijote de la Macha, y la organización de la vanguardia artística en aquellas fechas tan convulsas”, dijo el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Camagüey, Armando Pérez Padrón.
Por otro lado, la presidenta de la Fundación Nicolás Guillen en la región, Yoandra Santana Perdomo, agregó que la genialidad de Fidel “lo llevó a crear las Casas de Cultura para insertar el arte en la comunidad, a fundar movimientos de aficionados, los cine clubes, los instructores de las diferentes manifestaciones artísticas, el cine móvil. Todas esas oportunidades hubieran sido poco probables que surgieran alguna vez, si no hubiera acontecido la gesta del ‘59”.
Sobre las vivencias y recuerdos del autor de La Historia me Absolverá, Sergio Morales Vera, se refirió a “la sensibilidad con su pueblo. Nunca olvido su presencia inmediata en aquellos momentos signados por las catástrofes, como ocurrió con el devastador ciclón Flora”. Acotó que también se debe pensar en él como un gestor del desarrollo no solo en nuestro ámbito, sino también en el deporte, la ciencia, la salud, entre otros.
Concluyó la cita, convocada por la Uneac de este territorio, con la inauguración de la exposición fotográfica, Homenaje a Jesús Menéndez Larrondo, de la santiaguera, radicada en México, Nelia Torres Romero, en la que se observan doce instantáneas restauradas del deterioro de la casa natal de Jesús Menéndez. “Es importante no dejar perder fondos como estos, porque en ellos se aprecia no solo una parte de la historia del este héroe de pueblo, sino de todos los cubanos”, afirmó la autora de la muestra.