A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Voces de Radio Guáimaro, cinco décadas de creación (+ Audios y video)

Es marzo de 2019. Cinco décadas nos separan de aquel nacimiento. El contexto es diferente al de la zafra del ´70. Pero Radio Guáimaro, cuya primera transmisión salió al aire el día 13 del tercer mes de 1969, continúa viva con la dedicación de sus trabajadores.

Leer más...

Para cultivar la inocencia, Vilma(s)

Verlos dormir en catres, enseñarlos a comer solos y ayudarlos a dar pasos más seguros, son de las acciones que más disfruta Vilma en los últimos meses. Siempre quiso ser maestra, nunca imaginó que trabajaría con niños tan pequeñitos, y mucho menos que sin haber dado a luz, se convertiría en madre.

Leer más...

La inmensidad de una mujer

La finca Palmira simula un oasis. Es un punto copioso de verdes palmas reales en medio de extensos y desolados potreros. Dicen que está próxima al batey San Rafael, a ocho kilómetros de la comunidad Magarabomba y a 11 de Florida, mas no se vislumbra nada más por todos los alrededores...

Leer más...

“Ella es de las primeras en entrar y de las últimas en irse, cumple con todo, tiene buenos resultados, y su trabajo es complejo, te lo digo yo que llevo 17 años aquí”, nos interrumpe Yudislaida Ortiz Torres, orgullosa de su joven compañera, Daniuska Reyes Robert, egresada de la Universidad hace solo cinco meses.

Leer más...

Más que justificada es la defensa a ultranza que hace José Luis Cadenas Arango del Canal 11 de televisión, inaugurado el 7 de marzo de 1959 en esta ciudad, apenas unas semanas después del triunfo de la Revolución.


Representando el espíritu de una organización que tiene retos para todos los tiempos unas veinticinco camagüeyanas participan, desde hoy y hasta el 8 de marzo, en el X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas.


"En primavera ordeña solita 30 vacas”, nos dice Jesús como para demostrar la valía de la mujer que lo acompaña e inspira desde hace más de 25 años. “Pueden preguntarle a cualquiera de por aquí que no es exageración mía”, apunta sereno.


Estados Unidos ataca sin maquillaje diplomático

 Como descarnado y sin maquillajes diplomáticos calificó la Doctora en Ciencias Económicas Aleida Llanes Montes, del claustro de profesores de la Universidad de Camagüey, la arremetida brutal, casi inédita de la política imperial norteamericana contra Venezuela.


La casa de Don Melo

Casi imperceptible, a un costado del antiguo central azucarero Alfredo Álvarez Mola, en el municipio de Sibanicú, está la casa de Don Melo, entidad perteneciente a la Unidad Empresarial de Base de TecnoAzúcar en Camagüey.