Periódico de la provincia cubana de Camagüey
Los efectos del huracán Irma también hicieron blanco en Florida, donde el fondo habitacional, fundamentalmente, recibió una fuerte y dolorosa estocada; sin embargo, como buenos mosqueteros, ni la conformidad, ni la pereza encontraron sitio.
Constata el jefe de la Región Estratégica Oriental, General de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín, avances de la recuperación en varios municipios de la provincia.
Inventor, ese es el oficio de Ariel Escalona Pérez, quien dice haber llegado a duras penas al grado 12. La confesión no lo avergüenza, se sabe inteligente y útil.
Hace un año los nueviteros vivían momentos difíciles. Por la zona norte de la provincia tocaba tierra el 8 de septiembre de 2017 el huracán Irma. El potente fenómeno meteorológico mantenía un trazado peligroso, con vientos enfurecidos que se hacían sentir en esta localidad , con más fuerza en Cayo Romano y en Cayo Cruz, ambos localizados en territorio de Esmeralda y en Puerto Piloto y en otros puntos de Sierra de Cubitas.
De las 297 instituciones educativas afectadas tras el paso del huracán Irma por esta provincia, en septiembre del año pasado, solo quedan pendientes por recuperar 11, las cuales deben estar listas para el próximo curso escolar.
De septiembre de 2017 hasta el cierre de junio el Banco Popular de Ahorro de esta provincia ha concedido ocho mil 224 créditos a damnificados por el huracán Irma para la compra de materiales de construcción, más del 98 por ciento del total de las solicitudes.
Apenas 530 viviendas se han terminado este año en la provincia de Camagüey, de un plan anual para el beneficio de 3 484 familias damnificadas por el huracán Irma, debido al déficit de áridos y elementos de carpintería que ha afectado esa actividad en los últimos tiempos.
En Nuevitas, uno de los cuatro municipios camagüeyanos más afectados por el paso del huracán Irma, la etapa de recuperación no detiene su marcha, lo que ha permitido que hoy se muestre una realidad muy diferente a la que dibujó en este territorio el evento meteorológico.
De muy positiva consideró la participación del pueblo camagüeyano en la recuperación del fondo habitacional, el integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, General de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín.
Uno de los municipios más afectados con el paso del huracán Irma fue sin dudas Esmeralda, y ante el devastador paisaje que este dejó, la población esmeraldense junto a las principales autoridades de la región acometió con esmero la labor de recuperación para restaurar un pueblo prácticamente en ruinas.
El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Jefe de la Región Estratégica Oriental, recorrió las obras vinculadas a la recuperación de las viviendas y objetivos económicos dañados por el huracán Irma y otras de bien público que se ejecutan en saludo al Día de la Rebeldía Nacional.
Guáimaro fue uno de los municipios menos afectados por el huracán Irma, pues el llamado grupo temporal personal de la zona, encargado de analizar los daños de las viviendas, registró un total de 305 afectaciones, de ellas 233 actualmente recuperadas...
Luego del paso del huracán Irma hace más de medio año, el municipio Carlos Manuel de Céspedes continúa con el apoyo a los damnificados. Hasta el momento se solucionaron 453 casos de los 1 271 registrados.
Han pasado siete meses desde que el huracán Irma impactara negativamente en más de 43 000 hogares camagüeyanos. En este período las autoridades de politico-gubernamentales iniciaron una recuperación evaluada de integral y dinámica por el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín...
Cuando el huracán Irma tocó con furia el poblado de Jaronú el pasado septiembre, ya la policlínica “Narciso Pérez Gross” mostraba en su deterioro estructural los estragos de sus muchos años y las pocas reparaciones de envergadura que había recibido desde su inauguración en noviembre de 1972.
Vivían Rodríguez Salazar, directora del Instituto Nacional de la Vivienda, realizó una visita de trabajo a los municipios de Esmeralda y Sierra de Cubitas, y valoró de positivo el esfuerzo en la recuperación tras el paso fuerte huracán Irma.
A tan solo tres meses del paso del huracán Irma por la provincia, la mayoría de los centros escolares que fueron afectados vuelven a la normalidad con mejores condiciones. Así lo constató Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, en un recorrido por Minas y Esmeralda.
A solo 20 días de iniciada una reparación capital, el instituto politécnico de servicios Dagoberto Rojas Montalván reabrió sus puertas hoy al curso escolar 2017-2018 con la presencia de la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella.
Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, felicitó al pueblo camagüeyano por la rápida y sostenida recuperación de los daños del huracán Irma, resultados que exhortó multiplicar...
Página 1 de 2