• Menos pantallas para su hijo, por favor

    Una y otra vez aparecen en las redes sociales videos de padres calmando a sus hijos pequeños (incluso, muy pequeños) entregándoles un celular o una tableta… y a algunos internautas les parece gracioso como los niños enseguida se calman, interactuando con la pantalla.

  • Plataforma digital contribuye a la economía cubana

    Con el objetivo de contribuir a la generación de ingresos a la economía del país, la Empresa de Tecnología de la Información y de Servicios Telemáticos (Citmatel), de esta región se presentará el próximo mes, durante la Feria Expocam, como exportador y proveedor de una plataforma factible para el comercio electrónico de productos en el país y más allá de sus fronteras.

  • Gobernanza en Internet, más que acceso (Storify)

    Integrantes de organizaciones de la sociedad civil compartieron saberes y opiniones del entorno digital y los retos que implica habitarlo durante el I Foro camagüeyano de Gobernanza de Internet, que se celebró en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad.

  • Nuevos retos del gobierno electrónico en Cuba

    Al dar por concluida la etapa de presencia del Gobierno electrónico en el país, nuevos y complejos retos se perfilan en el empeño por avanzar hacia un segundo momento, que busca una mayor interacción con la población y sus necesidades.

  • Habitando #Internet (+ Tweet, post y fotos)

    Es muy probable que al navegar por las diferentes redes sociales encuentres palabras juntas, escritas o no en letras minúsculas y antecedidas por el símbolo #. ¿De qué se trata? ¿Para qué se emplea? ¿Por qué es una tendencia?...

  • Paseo del Cine apuesta por la lectura digital

    La exposición transmedia Diez libros que estremecieron al cine, en la Galería QR del Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, abrirá el próximo jueves 7 de marzo la cartelera que el Proyecto de Fomento de la Cultura Audiovisual El Callejón de los Milagros ha preparado para la Feria del Libro en Camagüey.

  • Producto cultural Mochila llega al número cien (+ Post y video)

    Con 13 carpetas que agrupan contenidos apropiados para los más diversos gustos, ya está disponible en el enlace mochila.cubava.cu el paquete número 100 del producto cultural Mochila, una creación de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE). 

  • Galería QR El Callejón de los Milagros, más allá de lo tradicional (+ Post)

    Construir un público activo con capacidad para desplazarse por diferentes soportes es el anhelo mayor del Proyecto de Fomento de la Cultura Audiovisual "El Callejón de los Milagros", que ahora pone a disposición de camagüeyanos y visitantes el espacio Galería QR, en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo.

  • ORSIS: Soluciones integrales desde la informática (+ Video)

    En la actualización y mejora de los sistemas informáticos desplegados en entidades estatales camagüeyanas laboran actualmente los profesionales de ORSIS, quienes desde el trabajo por cuenta propia ofrecen soluciones tecnológicas integrales que facilitan la gestión empresarial.

  • Una aplicación informática para la ley de leyes

    Más de 10 000 descargas, incluidas las realizadas desde otros países, ya tiene la aplicación informática Mi Constitución, cuyo objetivo principal es fortalecer la cultura jurídica de los cubanos en torno al Proyecto de Carta Magna, que desde el 13 de agosto se consulta popularmente en todo el país.

  • Del proceso de informatización en Cuba, algunas cifras (+ Post)

    Directivos del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A (Etecsa) informaron este miércoles sobre el proceso de informatización que se ejecuta en el país.

  • Presentan novedosas aplicaciones de mensajería y tienda digital (+ Tweet)

    Lanzada en versión beta (de prueba), toDus funciona hoy en la red de datos de Etecsa libre de costo y permite enviar mensajes de texto, notas de voz y fotos a quienes la utilicen.

  • Tecnología y audiovisual en el Callejón de los Milagros

    En tiempos donde los niños y adolescentes reciben información a través de las diferentes pantallas, el fomento del uso creativo de la tecnología y el consumo crítico audiovisual en los llamados nativos digitales se convierte en el propósito del Tercer encuentro sobre cultura audiovisual y tecnología digitales, con sede en esta ciudad, del 25 al 27 de abril.

  • Cuba trabaja por destinos turísticos inteligentes

    Para que su sector continúe impulsando el desarrollo económico y social del país, el Ministerio de Turismo de Cuba apunta hoy al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), según  un comunicado difundido en su cuenta oficial de Facebook a propósito del Día Mundial del Turismo.