Cultura
De la utilidad del diseño: un viernes en Bienal
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante
La III Bienal de Diseño continúa aportando saberes y experiencias en Camagüey. El viernes resultó otra jornada de actividades teóricas, como el panel “Bioarquitectura: diseño y utopía”, moderado por la arquitecta Adela García Yero. En este debate participaron relevantes arquitectos, historiadores, diseñadores y estudiantes, para dialogar sobre la relación entre esas disciplinas.
Leer más...En casa, trazos y herramientas de Enrique Milanés
Por Félix Anazco Ramos/ Adelante
Después de cinco años de ausencia, Enrique Milanés regresó a su tierra natal con un regalo especial, su libro Trazos Venezolanos, una suerte de bitácora en la que guardó 47 fragmentos de su relación con la patria de Bolívar.
Leer más...Entre homenajes, inicia V Coloquio de Periodismo Cultural
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Con el acercamiento a una figura poco conocida, y fundamental dentro del la cultura cubana, como el intelectual, Raimundo Cabrera Bosch, y una aproximación al quehacer del reportero Jorge Rivas Rodríguez, transcurrió el inicio del V Coloquio de Periodismo Cultural, desde la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz. En cada espacio, fue recordada la memoria de dos de sus fundadores: José Aurelio Paz y José Luis Betancourt.
Leer más...Apuntes para una Jornada de Bienal: un mejor diseño para un mejor país
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante
“La gente ignora el diseño que ignora a la gente”. Con esta frase del diseñador gráfico estadounidense Frank Chimero, comenzó la Conferencia “Diseño para todos”, a cargo de Gisela Herrero García, jefa de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI).
Leer más...Inicia en Camagüey III Bienal de Diseño, por el desarrollo “más allá de lo posible”
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

Con un “Mambo para una Bienal” en el Parque Ignacio Agramonte, el Ballet Folklórico de Camagüey marcó el inicio de la III Bienal de Diseño BD Habana 2022 en Camagüey. En la cita de apertura, Gisela Herrero García, Presidenta del evento y Jefa de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI), ofreció las palabras inaugurales del evento.
Historias del Camagüey, para nunca olvidar
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Del Camagüey: Historias para no olvidar I y II, es una obra del historiador Ricardo Muñoz Gutiérrez, para indagar en aquellos pasajes que reflejan la tradición patriótica de nuestra localidad, desde las luchas por la independencia contra la corona española hasta las peripecias de los grupos clandestinos, durante la etapa de la República Neocolonial.
A punto, Coloquio de Periodismo Cultural
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

El retorno en modo presencial del Coloquio de Periodismo Cultural, en su quinta edición, será una nueva oportunidad para abrir puertas al conocimiento y generar herramientas para los reporteros de diversas regiones del país, desde esta demarcación, que incursionan en ese ámbito. Los homenaje a José Luis Estrada Betancourt y José Aurelio Paz, dos de sus grandes promotores, permearán el centro de las actividades.
Desde el jueves, V Coloquio de Periodismo Cultural
Por Evelyn Rodríguez Soca/ ACN

Presentaciones de libros, conversatorios y peñas de trova son las propuestas del V Coloquio de Periodismo Cultural, previsto en Camagüey, del 9 al 10 de junio, bajo el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey.
Filme cubano El Mayor en Argentina
Por Redacción PL

El Centro Cultural Kirchner proyectará el filme El Mayor, del director cubano Rigoberto López, como parte de un ciclo de cine de la isla celebrado este mes en la capital argentina.