• Dice adiós Coloquio de Periodismo Cultural en su sexta edición

     Con la premiación del concurso Criticar es querer concluyó en esta ciudad el sexto capítulo del Coloquio de Periodismo Cultural desde el Café Literario La Comarca, evento que consolida su popularidad y permanencia en el gremio periodístico de todo el país.

  • Coloquio de Periodismo Cultural de regreso en Camagüey

    Llega el mes de junio y con él la sexta edición del Coloquio de Periodismo Cultural auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, en esta oportunidad con la música como eje central de los debates y dedicado especialmente al XI Congreso de la UPEC y al IV Congreso de la AHS.

  • Entre homenajes, inicia V Coloquio de Periodismo Cultural

    Con el acercamiento a una figura poco conocida, y fundamental dentro del la cultura cubana, como el intelectual, Raimundo Cabrera Bosch, y una aproximación al quehacer del reportero Jorge Rivas Rodríguez, transcurrió el inicio del V Coloquio de Periodismo Cultural, desde la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz. En cada espacio, fue recordada la memoria de dos de sus fundadores: José Aurelio Paz y José Luis Betancourt.

  • Mi Fe por José Aurelio Paz

    Preparó a su manera jovial un parte médico que compartía por privado. "Vayan comprando los regalos", dijo en uno de los párrafos, porque el 27 de septiembre cumpliría 70 años.

  • Convocan concurso periodístico sobre visión crítica del arte

    La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Camagüey y el Centro Provincial del Libro en esta provincia convocan al concurso Criticar es querer, enfocado a una visión crítica del arte en tiempos de pandemia.

  • Periodismo cultural: Un coloquio desde casa

    La Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey convocan al 3er Coloquio Nacional sobre Periodismo Cultural, previsto de manera virtual el 16 de junio.

  • Periodismo cultural en Cuba, desafíos del hacer (+ Post y fotos)

    De un ejercicio profesional que en Cuba “no está a la altura del movimiento artístico y literario del país”, debido, entre otras causas, a la falta de crítica, comentó este miércoles en Camagüey Yuris Nórido Ruiz Cabrera, durante la apertura del II Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, el cual reúne aquí a comunicadores de varias provincias.

  • Periodismo cultural: retorno de un coloquio nacional

    El Coloquio Nacional sobre Periodismo Cultural con sede anualmente en la capital camagüeyana tendrá su segunda edición del cuatro al ocho de junio.

  • Coloquio para fortalecer el pensamiento cultural

    Para estimular la gestión de las valoraciones sobre la base de la formación y la ética en el ámbito de la cultura se celebró el Coloquio Nacional sobre Periodismo Cultural que reunió a participantes de diez provincias, desde el impulso de la Asociación Hermanos Saíz, de conjunto con la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey.