Cultura
Canto Adentro por Escalona
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante
Del 17 al 19 de octubre la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz realiza el Festival Nacional de Trova Canto Adentro, dedicado a la memoria de Miguel Escalona.
Leer más...Reconocen a Santos Caballero por su aporte a la historia y la cultura
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Por la trayectoria, solidez, integralidad, cientificidad en la realización de materiales periodisticos, gráficos y audiovisuales, para promover y divulgar la historia, la Unión de Historiadores de Cuba, filial provincial, entregó el Diploma de Reconocimiento Pablo de la Corriente Brau al intelectual camagüeyano, Jorge Santos Caballero, desde la Café Literario La Comarca, de la Asociación Hermanos Saiz.
Leer más...Nazario Salazar: 85 años de luz
Por Yanetsy León González/Adelante
Hoy nos convoca la luz. Con esas palabras se abrió el panel de homenaje a Nazario Salazar, una de las figuras más queridas de la cultura camagüeyana. La frase, más que un inicio protocolar, fue una declaración de sentido: la luz como símbolo de su legado, de su enseñanza, de la belleza que ha sembrado durante más de ocho décadas.
Leer más...Ballet de Camagüey retoma “Drácula” para Fiesta de la Cubanía (+Galería)
Por Yanetsy León González/ Adelante
El Ballet de Camagüey reanudó este fin de semana las presentaciones de Drácula en el Teatro Principal, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana. Sin embargo, la función del domingo debió suspenderse debido a las persistentes lluvias por una vaguada sobre el territorio.
Leer más...Joel Jover: “Soy un lector que escribe”
Por Yanetsy León González/ Adelante

La galería de poemas de Joel Jover se amplía con Sed (Editorial Ácana, 2025), un libro que llega para saciar —y a la vez despertar— esa necesidad de mirar hacia dentro. Con la misma intensidad con que pinta, el creador camagüeyano entrega ahora un poemario donde las imágenes se respiran, se beben, se escuchan.
América en la Plaza Mayor de la Hispanidad
Por Yanetsy León González/ Adelante

En medio del bullicio y el fervor de la Feria Renacentista de Medina del Campo, Valladolid, en la Plaza Mayor de la Hispanidad más grande de España, tuve la impresión de que el tiempo se había torcido sobre sí mismo. El aire olía a pan recién horneado y cuero curtido, mientras los pregoneros anunciaban con voces teatrales mercancías y hazañas de otros siglos.
Una cibertertulia en la Calle de los Cines
Por Yanetsy León González/ Adelante

No estábamos en la esquina, pero sí seguíamos en la Calle de los Cines. En el Dodo’s Café del Cine Encanto, una pequeña planta eléctrica garantizaba, con su ronroneo constante, la posibilidad de ver y estar. Porque en estos tiempos de apagones enormes, sostener un espacio para hablar de arte es casi un acto de fe.
Isnel Plana: el geólogo que aprendió a dibujar la Tierra
Por Yanetsy León González/ Adelante

Salimos al encuentro del premiado en el Salón Fidelio Ponce 2025 por el proyecto curatorial Efecto Mariposa. Él convierte la Tierra en metáfora y los mapas en espejos de nuestra propia memoria. La muestra permanecerá en la Galería Alejo Carpentier hasta finales de octubre. Está entre las opciones de visita guiada propuestas por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Camagüey durante la Jornada de la Cultura Cubana.
Jornada de la Cultura Cubana: por la creación como acto de emancipación
Por Yanetsy León González/ Adelante

“La precariedad y la ansiedad dificultan la capacidad emancipadora de la cultura”, ha dicho recientemente la ensayista española Remedios Zafra, al reflexionar sobre las tensiones que atraviesan hoy el trabajo cultural. En un contexto donde esas mismas palabras resuenan con fuerza en la realidad cubana, la Jornada de la Cultura se asume en Camagüey no solo como celebración, sino como acto de resistencia.