• Cierra la III Bienal de Diseño en Camagüey: el sabor dulce de lo posible

    El patrimonio camagüeyano también encontró un espacio de vínculo con el diseño como parte de la tercera Bienal en la subsede agramontina. Un grupo de participantes del evento recorrió junto a especialistas de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, sitios de alto valor patrimonial.

  • De la utilidad del diseño: un viernes en Bienal

    La III Bienal de Diseño continúa aportando saberes y experiencias en Camagüey. El viernes resultó otra jornada de actividades teóricas, como el panel “Bioarquitectura: diseño y utopía”, moderado por la arquitecta Adela García Yero. En este debate participaron relevantes arquitectos, historiadores, diseñadores y estudiantes, para dialogar sobre la relación entre esas disciplinas.

  • Apuntes para una Jornada de Bienal: un mejor diseño para un mejor país

    “La gente ignora el diseño que ignora a la gente”. Con esta frase del diseñador gráfico estadounidense Frank Chimero, comenzó la Conferencia “Diseño para todos”, a cargo de Gisela Herrero García, jefa de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI).

  • Inicia en Camagüey III Bienal de Diseño, por el desarrollo “más allá de lo posible”

    Con un “Mambo para una Bienal” en el Parque Ignacio Agramonte, el Ballet Folklórico de Camagüey marcó el inicio de la III Bienal de Diseño BD Habana 2022 en Camagüey. En la cita de apertura, Gisela Herrero García, Presidenta del evento y Jefa de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI), ofreció las palabras inaugurales del evento.

  • Posible y cercana Bienal de Diseño 2022 en Camagüey

    La tercera Bienal de Diseño 3BDHabana 2022 llegará a Camagüey del 8 al 11 de junio, con un programa de conferencias, talleres, exposiciones y un concurso en vidrieras de las calles Maceo y República.