• Ferias para Papá

    Este sábado abre en el Centro Cultural Recreativo Casino la Feria Arte para Papá, y desde el viernes ya hay ofertas comerciales y gastronómicas en el Recinto Ferial de la ciudad de Camagüey pensadas para los padres y para toda la familia. Más que un regalo, podremos llevar a casa una parte de la cultura que nos rodea.

  • Regresa Feria de Artesanía Arte para Papá

     

     

    Del 7 al 14 de junio regresará la Feria Nacional de Artesanía Arte para Papá, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), espacio consagrado al homenaje a la figura paterna y de celebración a la creatividad artesanal en todo el país.

  • Petit: trazar, enseñar, reinventarse

    Hay revelaciones que llegan sin pretensiones, con la sencillez de quien no se da demasiada importancia. “Renecito es mi primo”, confirma Osvaldo Rodríguez Petit, mientras se acomoda en el taburete a la sombra, al lado de una mata de rosas. Estamos en un área exterior, pudiéramos decir que en el último rincón del Fondo Cubano de Bienes Culturales de Camagüey, donde encontramos la tranquilidad para conversar, con el pretexto de su muestra Trazos desbordados, expuesta a la entrada, en la galería Amalia.

  • Crecen exportaciones del fondo de bienes culturales de Camagüey

    La filial Camagüey, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, logró en el 2024 exportaciones por un monto de tres millones 400 mil pesos.

  • Constelaciones de significado por 25 años de Katisleivys Sedeño

    La galería Amalia acoge Puntos en el espacio, una muestra que celebra los 25 años de vida artística de la pintora Katisleivys Sedeño Venegas, quien ha logrado una estética única que trasciende lo geométrico para explorar conceptos más profundos de espacio, conexión y movimiento.

  • Próxima la Feria Arte para Mamá 2024

    La Feria Nacional Arte para Mamá regresará al Recinto Ferial de esta ciudad del 2 al 11 de mayo, con la oferta de más de 33 expositores de La Habana, Las Tunas y Camagüey.

  • Opciones en Camagüey para la semana de receso

    Varias opciones han preparado las instituciones culturales y recreativas de la ciudad de Camagüey para la semana de receso docente del 15 al 20 de abril. Además de la Feria Infantil El Trompo, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, que como en todo el país se extenderá hasta el domingo próximo, en el complejo recreativo Casino de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., hay una ruta turística al Parque Botánico, películas, peñas literarias, cursos...

  • La mujer máquina y la empresa estatal

    En la galería Amalia está Nubia, un cuadro hermoso y desgarrador, como la obra misma de la autora Martha Jiménez. El contexto de este miércoles elevó para ambas, la artista y la obra, sus cotas ya altas del simbolismo.

  • Vuelve el movimiento al recinto: ¡comenzó la feria!

    El recinto vuelve a oxigenarse de cultura popular, como todos los años por estos días de febrero. El aniversario 510 de la villa Santa María del Puerto del Príncipe motiva por décima ocasión la inauguración de la Feria de Arte y Artesanía en el Recinto Ferial de esta ciudad. Teatro de Luz, junto al talento del Ballet Folklórico, iluminaron el inicio de esa gran fiesta que por primera vez, se proyecta de forma internacional.

  • Redimensionan Feria de Artesanía y Arte en Camagüey

     El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) redimensiona su feria dentro del contexto de la Semana de la Cultura Camagüeyana y logra para esta provincia la respuesta de 127 expositores de Perú, México, Panamá, Rusia y Cuba.

  • Fondo Cubano de Bienes Culturales, 35 años de arte y autenticidad

    Marcar la diferencia y resaltar lo más auténtico del arte en la Mayor de las Antillas ha sido una de las vertientes de trabajo, desde sus inicios, del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) que arriba a los 35 años de creado en la Ciudad de los Tinajones.

  • Camagüey entre Ecos de Adoquines

    Como parte de la Jornada de la Cultura Cubana, los días 13 y 14 de octubre, se desarrollará el IV Evento Provincial de Artes Visuales “Ecos de Adoquines”, que agrupa al Salón Provincial de Instructores de Artes y a la Feria Provincial de Artesanía Popular.

  • Convergencia de mujeres (+Fotos)

    La galería Amalia, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, exhibe la muestra Convergencias, de diez pintoras camagüeyanas. Hay obras del fondo del Museo Provincial Ignacio Agramonte que no eran vistas hacía mucho tiempo.

  • El jardín de Maritza Amarales

    Entre cactus y suculentas encontramos a Maritza Amarales García, quien puede presumir del stand con más vida de la Feria Nacional de Artesanía y Regalos “Arte para Mamá” en Camagüey.

  • Un obsequio virtuoso para mamá

    Artesanos de Perú y cubanos de La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Las Tunas y Camagüey convidan a la Feria Nacional de Artesanía y Regalos “Arte para Mamá”, en el Recinto Ferial de esta ciudad hasta el 13 de mayo.

  • Artesanía, regalo y polvareda

    Asegura Patricio Frómeta, el artesano habanero de la marca Solaris, ahora con la Mipyme Zona K'liente, que Camagüey es la mejor plaza en Cuba para la gestión de feria. Su buena opinión está motivada por el vínculo con el público y la hospitalidad del colectivo del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), porque si dependiera de las insufribles condiciones del lugar, otro gallo cantaría.

  • Firman acuerdos de trabajo actores económicos y empresas cubanas

    Con el objetivo de satisfacer las necesidades del sistema empresarial camagüeyano, generar intercambios y fortalecer las relaciones contractuales se realizó hoy la Primera Ronda de Negocios, como parte de la celebración de la Feria de Artesanías Arte 500 +, la cual acontece en esta ciudad hasta el 13 de febrero.

  • Vestir la edad con elegancia, estilo y cubanía

     Por pensar en la persona y no en el estereotipo, la artesana Isabel Cristina Curbelo Ferrán ganó las palmas en la Feria de Artesanía y Regalos 500+, en esta ciudad, con el proyecto Vestir la edad, para mujeres mayores de 50 años.

  • Fiart 2022 premia obra vital de Nazario Salazar

     Por su aporte a la cerámica cubana, Nazario Salazar Martínez mereció el Premio por la Obra de la Vida que otorgó el comité organizador de la Feria Internacional de Artesanía y Regalos Fiart 2022, con sede en La Habana.

  • Proyecto Las Arcas del arquitecto Henry Mazorra

    Contiguas a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús están las ruinas de lo que fuera una fábrica de camisas, en el número 7 de la calle Luaces, de la ciudad de Camagüey, donde el arquitecto Henry Mazorra Acosta ha proyectado Las Arcas.