• Terminó 8vo Coloquio de Periodismo Cultural

    Con la premiación del Concurso Criticar es Querer, culminó el 8vo Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz en esta provincia.

  • Coloquio de Periodismo Cultural a las puertas

    Del 19 al 22 junio tendrá lugar en Camagüey la 8va edición del Coloquio Nacional de Periodismo Cultural. En conferencia de Prensa ofrecida este martes por la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Hermanos Saíz (AHS), instituciones que se unen para la realización del evento; ofrecieron detalles sobre las actividades propuestas.

  • Mayo suena a metal

    Del 29 al 31 de mayo, la Casa del Joven Creador acogerá la XXI edición del emblemático festival cubano de rock Sonidos de la Ciudad, gracias al respaldo sostenido de la Asociación Hermanos Saíz (AHS)

  • Desde Romerías, convocatoria a la edición de El Almacén de la Imagen

    El comité organizador de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen lanzó la convocatoria a su edición 35 desde el espacio Cámara Azul,como parte del Festival Mundial de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, que se desarrolla esta semana en la provincia de Holguín.

  • Alfred Artigas improvisa sobre cuerdas en Camagüey

     En un país donde la pregunta más frecuente no es a qué te dedicas, sino “¿y tú no te piensas ir?”, el guitarrista catalán Alfred Artigas decidió estar. No porque Cuba sea fácil. No lo es. Ni por exotismo. Ni por nostalgia de otra época. Se quedó porque aquí, a pesar de todo, hay algo que vibra. Y porque él sabe escuchar.

  • Cira Romero en el recuerdo de Camagüey

    Cira Romero (1946-2025) tenía el don de la constancia, el compromiso con la palabra y el amor por la literatura cubana. Duele su fallecimiento en la noche de este 16 de marzo. Porque su presencia en los espacios culturales de Camagüey fue, en sus últimos años, un acto de voluntad y entrega. Aun cuando la salud le imponía límites, ella desafiaba las distancias para compartir saberes, siempre con la humildad de quien entiende que la erudición sin generosidad no basta.

  • Nazario Salazar, profundamente amado

    Hay hombres cuya sola presencia ilumina una sala, aunque detrás de su sonrisa se escondan dolores y limitaciones. Nazario Salazar, con 84 años a cuestas, enfrenta los desafíos propios de su edad: problemas de movilidad, secuelas de episodios neurológicos y el peso de los años vividos con intensidad. Sin embargo, cuando saluda, cuando extiende la mano o dirige una mirada cálida, parece desvanecerse todo aquello que lo aqueja. Es en esos instantes donde recordamos la grandeza de su generación, la importancia de mirar hacia ellos, de valorarlos profundamente mientras los tenemos entre nosotros.

  • Creo en el horizonte cuando habla Matilde Varela

    Este viernes tuvimos el privilegio de escuchar a la maestra Matilde Varela en el café literario La Comarca, como parte de la Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe. La electricidad estaba ausente, pero su pasión iluminó el espacio, y una planta eléctrica nos permitió disfrutar de su voz y su mensaje.

  • Literatura infantil protagonista en edición 30 del Premio Emilio Ballagas

    La XXX edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, que convoca el Centro Provincial del Libro (CPLL), se dedicará a la literatura infantil y acontecerá del 25 al 29 de noviembre en esta ciudad.

  • Asociación Hermanos Saíz extiende plazo de convocatorias de sus becas y premios

    La Asociación Hermanos Saíz (AHS) informó  que, atendiendo a la solicitud de algunos miembros de la organización y a las circunstancias actuales que atraviesa el país, se extiende el plazo de las convocatorias de sus becas y premios.

  • Escritora camagüeyana recibe Beca de Creación Literaria

    La joven escritora camagüeya Rosabel Pi González mereció el Premio de la Beca Casa Seoane 2024, en el género poesía, durante el IX Encuentro Hispanoamericano de Escritores, celebrado del 19 al 22 de septiembre en Santa Clara.

  • A golpe de esperanza

     Como parte de las actividades del Proyecto Golpe a Golpe en el Café Literario la Comarca se presentó este lunes el Dúo Esperanza, integrado por Rober García Álvarez y Yanet de la Caridad Rodríguez González, dos jóvenes bailarines con la condición de Síndrome de Down.

  • Cruzada Literaria regaló arte en la ciudad

    Con el objetivo de llevar el arte y la literatura a espacios poco comunes, se desarrolló del 8 al 14 de agosto en Camagüey la XXI edición de la Cruzada Literaria, evento que organiza la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

  • Jóvenes creadores por un agosto literario y cultural

    La filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) cada verano prepara diversas actividades culturales, con un protagonismo para la sección de Literatura en el mes de agosto.

  • Todo sobre Don Miguel, el del Cine

    En junio del año pasado, "Don Miguel, el del Cine" de Benjamín Reyes Báez era apenas un proyecto. Nos conocimos gracias al Festivalito, un evento que parece tejido con la misma pasión que Benjamín tiene por la memoria histórica. En ese entonces, Benjamín andaba tocando puertas y buscando bolsillos menos flacos que el suyo para hacer realidad la publicación. Su dedicación me recordaba que la memoria histórica, como la mala hierba, resiste en un mundo que cosecha olvido. Y, sin duda, Benjamín sabe cómo convencer.

  • Golpe a Golpe, la comunidad, audiciones y el verano

    El proyecto sociocultural provincial Golpe a Golpe convoca a audiciones para junio, con el objetivo de sumar jóvenes al colectivo de artistas y promotores enfocados al trabajo comunitario, con sede en esta ciudad.

  • Festival de Rock sonará en Camagüey

    Del 30 de mayo al 1ro de julio Camagüey acogerá la XX edición del Festival Nacional de Rock Sonidos de la Ciudad, evento que organiza la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

  • Atractivos proyectos en el Concurso Nacional Iniciativas Culturales Comunitarias

    En la jornada de este miércoles intercambiaron experiencias los coordinadores de los 24 proyectos participantes en el XXVI Concurso Nacional Iniciativas Culturales Comunitarias, con el objetivo de formar capacidades para la continuidad de este quehacer desde la cultura.

  • Institución literaria de Camagüey incrementa espacios con autores

    El Centro Provincial del Libro de Camagüey favorece la vida social de autores residentes en esta ciudad, Cuna de la Literatura Cubana, con la aprobación de ocho proyectos de autores de Guáimaro, Minas y Camagüey.

  • Iniciativas comunitarias de Cuba a concurso en Camagüey

    Cerca de una treintena de propuestas de casi toda Cuba aspiran a los premios del XXVI Concurso Nacional Iniciativas Culturales Comunitarias 2024, previsto del 14 al 16 de mayo en esta ciudad.