Reportajes


El corazón coraza de los universitarios

La universidad es muy parecida a estos versos del ilustre Mario Benedetti: “ tú siempre existes dondequiera/ pero existes mejor donde te quiero”. En tiempos turbulentos de COVID-19, los universitarios la quieren y la hacen en las más disímiles misiones por difíciles que parezcan, tal como su líder histórico José Antonio Echeverría, quien diera su vida por la Patria un 13 de marzo.

Leer más...

Desde 1978 se han realizado en el servicio de nefrología del territorio 580 trasplantes. “Tenemos trasplantados que llevan más de 20 años así, pero si me pregunta, el injerto tiene un período de sobrevida de 15 años porque cuando se pierde vuelven a diálisis. Ahora mismo en ese tratamiento tenemos a 180 pacientes, aquí las máquinas no paran nunca, no hay listas de espera ni cupos, trabajan siempre que haya una persona que lo necesite”.

Leer más...

Lo idóneo, casi fantástico en la actualidad, es que la caña de azúcar se coseche con el mínimo de impurezas y llegue fresca al central en el menor tiempo posible en vehículos automotores y por caminos cañeros reparados cada año. Sin embargo, la realidad obliga al abasto por vías férreas después que la materia prima es semiprocesada en los centros de limpieza y acopio, industrias rurales enclavadas entre el cañaveral y los ingenios.

Leer más...

Los costos “astronómicos” de las horas de vuelo para fumigación, los servicios de preparación de tierra, el agua, productos químicos, combustibles y lubricantes afectaron la campaña de frío y ponen en grave peligro la de primavera de siembra del arroz en Vertientes, un municipio donde este cereal es mucho más que un renglón económico.

Leer más...

“Silencios” que cuidan la vida

El silencio y la calma son abrumadores e incluso tienden a impresionar a los que visitan una de las instituciones educativas más conocidas en la provincia. En el centro mixto Máximo Gómez Báez ya no se escucha el bullicio de los cientos de estudiantes que caminaban por los pasillos. Ahora cambiaron su objetivo de enseñar y educar para la vida, a cuidar vidas.


“Desde agosto del 2020 estoy esperando un paquete que mi hija mandó desde Gran Canaria, En enero me dijeron que me lo entregarían en la casa, pero había muchos bultos y el mío podía estar en cualquiera de los sacos. Todavía estoy esperando y son medicamentos". Cientos de historias similares se acumulan en Camagüey. Según datos ofrecidos por Correos de Cuba, durante 2020 se procesaron en la provincia más de 80 600 paquetes, el doble de lo recibido en el 2019, lo cual desbordó toda su infraestructura.


Plaza de aislamiento y amor

Sintieron temor, sucede muchas veces sobre todo cuando se enfrenta algo que no se conoce, más si se trata de la posibilidad de estar cerca de una enfermedad que mata. Les sucedió y puede que todavía les suceda a algunos de los trabajadores del Hotel Plaza, que se desempeña como Centro de Vigilancia para viajeros internacionales, extranjeros y residentes permanentes en el exterior.


Precios: "alimentar" la eficiencia sin afectar al pueblo

En la comercialización de alimentos en Comercio y Gastronomía muchas han sido las incongruencias de precios luego de la implementación del ordenamiento monetario. Varias entidades no se prepararon para iniciar el complejo y abarcador proceso, y otras que consideraron estar aptas sufrieron los inconvenientes de no recibir a tiempo por parte de los proveedores los precios de las materias primas. La mayor afectación la sufre la población.


La demora en la entrega de la prensa diaria por parte de la empresa Correos de Cuba suscita fuertes críticas de la población, la cual exige recibir un servicio de calidad al calor de los nuevos precios establecidos para esa mensajería.