Reportajes
Contrarreloj climático el crudo dulce
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Fotos: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- Del comportamiento de los agroazucareros camagüeyanos en los apretados días que restan de la zafra, dependerá si Camagüey se quita el sambenito del incumplimiento azucarero o encaja la tercera derrota improductiva al hilo: 29 512 toneladas del reajustado plan técnico-económico les faltaban el jueves último, cuando la lluvia detenía los cortes mecanizados en el sur, donde el “Batalla de Las Guásimas”, ingenio mayor productor de azúcar, incrementaba un irremontable déficit del crudo y los remanentes de sus cañas, de los productores del “Cándido González” y del “Panamá”, esperaban el mínimo oreo para enrumbar a los centrales en operaciones estables.
Leer más...En “El Cenizo”, los jóvenes son el arroz blanco
Por Félix Anazco Ramos / Adelante
Vertientes, Camagüey.- La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) El Cenizo, de este municipio, es objeto de admiración dentro del panorama agropecuario camagüeyano.
Leer más...El marcapasos
Por Rogelio Serrano Pérez / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Céspedes ,Camagüey.- Los artefactos para auxiliar al corazón mediante impulsos eléctricos datan de los inicios del pasado siglo. Quien acuñó el término de marcapasos fue el fisiólogo estadounidense Albert Hyman, que revivió 14 animales en 1932 con un instrumento con un motor eléctrico de manivela.
Leer más...Lozanía
Por Rogelio Serrano Pérez / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- ¡Los 25 años! Esa, según estudios realizados por la cadena de televisión estadounidense MTV a 28 000 personas de 17 países, es el inicio de la edad de oro, extendida hasta los 34. Para una persona, ese primer cuarto de siglo viene cargado de vigor, y para el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), también. En julio próximo esta entidad insigne de las ciencias en Camagüey celebrará el aniversario 26 de su fundación.
Leer más...