Reportajes


Obreros “Lenin” defienden producción cañera desde la ciudad

Frente al cerco imperial que asedia todo tipo de importación se han batido y trabajan los obreros de los Talleres Lenin, Unidad Empresarial de Base (UEB) de Azutecnia, Grupo AzCuba. El colectivo cumplirá el 30 de noviembre 60 años en la reparación, recuperación de piezas y componentes técnicos para equipos agrícolas de toda Cuba.

Leer más...

“Que resulta lo mejor aunque se demoró en llegar; que el tiempo que se pasa en las colas ahora es menos; que la distribución debe ser más frecuente; que ahora sí se pensó en todos; que por qué no se hace con el aseo personal”… por todas esas cuerdas se mueven las opiniones respecto a las ventas por vivienda de productos de primera necesidad.

Leer más...

COVID-19: un hospital que se multiplica

El hospital militar Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja ha sido protagonista de la mejor obra humana en tiempos de COVID-19. Llegar a la vida, cuidarla, velar por ella… salvarla, es una obra de entrega.

Leer más...

Saltar la varilla de la vida

Al llegar al hospital Amalia Simoni poco asusta más que el silencio. Poco alienta más que saber tras los cristales a quienes luchan por la vida con la suya propia. Poco inspira más que la certeza de que adentro se gesta la mejor obra humana: la entrega.

Leer más...

Silvopastoreo: ejemplo de producción sostenible

Fernando nunca antes había oído hablar de silvopastoreo. Él, maestro primario de profesión pero de raíces campesinas, decidió un buen día solicitar tierras junto a los suyos para dedicarse a la producción agropecuaria.


Por eficiencia azucarera, el “Céspedes”

La Empresa Azucarera de Camagüey continúa los preparativos de la venidera molienda cañera con la reparación de cuatro fábricas de azúcar propuestas para la zafra 2020-2021: Batalla de Las Guásimas y Panamá, en el municipio de Vertientes; Siboney, en Sibanicú, y el Carlos Manuel de Céspedes, en el territorio de igual nombre.


La vista se pierde en el horizonte de la presa Jimaguayú, el inmenso acuatorio de mayor capacidad de espejo de agua de la provincia. En los 200 millones de metros cúbicos, ubicados a una hora de la ciudad de Camagüey, la Empresa Pescacam tiene una zona de captura que tributa al consumo nacional y a la exportación de la tenca, una de las cuatro especies que se cultiva junto a la claria, la carpa y la tilapia, esta sometida de cierta manera a la veda.


La Virgen que une a los cubanos (+Fotos)

Hoy no habrá procesión de la Virgen. No la cargarán por las calles jóvenes vestidos a la usanza de mambises, como aquellos que siglos atrás le rezaban en la manigua para que los resguardara en el combate por la independencia; los mismos que pidieron se le concediera la gracia de la “Patrona de Cuba”; y junto a ellos se cantó el Himno Nacional, el mismo que se estreno frente a su imagen en una procesión de corpus cristi, porque “Santa María de la Caridad del Cobre” es una Virgen mambisa.


Del agua dulce a la exportación

Casi cien toneladas de tenca eviscerada y dos de su vejiga natatoria exportó esta provincia durante el primer semestre de 2020.