Reportajes
Círculos infantiles, apuesta que ganó el futuro
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante y Glendys Santiesteban Revolta/Radio Santa Cruz
Tres fueron los círculos infantiles que el 10 de abril de 1961 iniciaron el camino de esa enseñanza en Cuba. Aquella idea de Vilma Espín y Fidel Castro para favorecer la integración de las madres al mundo laboral, no era una cuestión banal, sino un proceso profundamente transformador. Los cubanos de entonces apostaban alto, lo hacían por el futuro. Seis décadas después, han ganado, ganamos todos.
Leer más...Verde esperanza en las Zonas Rojas
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
Suman cerca de 40 los centros de aislamiento en nuestra provincia y cientos los hombres y mujeres que allí permanecen en contacto directo con los pacientes. La última oleada de casos positivos a la COVID-19 ha demandado una mayor cantidad de personal y recursos, teniendo en cuenta, por ejemplo, que solo en febrero se reportaron 800 contagios y marzo sobrepasó los 1 200.
Leer más...Desempacando iniciativas
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Raúl Cepero Bonilla, popularmente conocida como la Empacadora, se cuenta entre las entidades de la provincia asociadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca, que supieron sobreponerse a las complejas insuficiencias financieras y otras carencias del 2020, y a golpes de creatividad y voluntad, mostrar cuánto puede lograrse con buenas prácticas. Por esa razón, es uno de los dos colectivos del MINAL a los que les fue conferida la categoría de Vanguardia Nacional.
Leer más...Breidys brilla con luz propia en Encomed
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Apenas se cruza la puerta principal de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora Mayorista de Medicamentos, ubicada en la Carretera Central (Oeste), en la ciudad de Camagüey, el ambiente que se respira es de trabajo, tanto en las oficinas, donde se concretan las listas de distribución de los fármacos, como en los almacenes en los que se preparan las cargas de almohadillas sanitarias y embalan los productos para las farmacias comunitarias.
Leer más...Aulas abiertas en tiempos de cierre
Por Lisyen Halles Ravelo / Adelante

Más de 475 instituciones educativas permanecen cerradas en la provincia debido al aumento de casos positivos a la COVID-19. El paso a la fase de transmisión autóctona limitada de varios municipios ha obligado a reestructurar los procesos docentes y a buscar alternativas para no detener el aprendizaje.
Buscarle remedio al retorno de frascos
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

La recuperación de frascos de vidrio para el envase de medicamentos adquiere gran relevancia ante la reducción de las importaciones. Mas, lo logrado no se corresponde con esa necesidad.
Batalla por la vida de todos los cubanos
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

Como parte del protocolo de enfrentamiento al SARS-CoV-2, desde el 6 de febrero los cubanos residentes en el exterior permanecen en aislamiento hasta que un PCR a los cinco días de su arribo los “declara” libres de la COVID-19.
Los niños de la burbuja
Por Yanetsy León González/Adelante

El brillo en los ojos almendrados y la inocencia de la sonrisa delatan que en su mente son esencialmente niños. Llegaron al mundo con el Síndrome de Down. Ellos disfrutarán este domingo, como hacen desde que encontraron la seguridad y el amor lejos de la casa.
El ordenamiento necesita orden
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Muchas alternativas deben buscar aún las empresas cubanas y cambiar modos de hacer para lograr la eficiencia que las consolide como motores de la economía nacional, pero en la implementación del ordenamiento monetario deben analizarse cuestiones que demuestran que la práctica ha sido muy diferente a lo planeado.