Josefa con Fidel más allá de la memoria
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Dos proyectos científicos cautivadores le permitieron a Josefa Primelles no solo su realización como investigadora, sino la posibilidad de sentirse cerca del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Leer más...Canción oportuna y pegajosa: Cuba sí, yanquis no
Por Enrique Atiénzar Rivero
Curiosos lazos unen a Camagüey con la conocida canción Cuba sí, yanquis no, del colombiano Alejandro Gómez Noa, quien fuera amigo entrañable de nuestro país y de Francisco López Domínguez, Paquito, por muchos años delegado aquí del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Leer más...La química de Paneque, más allá de la universidad
Por Laura Marian Bacallao Padrón/ Estudiante de Periodismo
Yurisdan es un muchacho delgado y sencillo. A simple vista, pareciera que no tiene mucho que contar. Sin embargo, detrás de esa primera impresión se esconde un apasionado de la ciencia y un locuaz estudiante universitario. Para los que lo conocen, solo basta decir “Paneque” y, cual invocación, todos saben de quien se habla.
Leer más...Cuando la emergencia tocó a la puerta
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
En la empacadora Tomás Rojas, de Florida, las circunstancias impuestas por la emergencia energética provocada desde septiembre de 2019 por las medidas del gobierno de Donald Trump para impedir la llegada de combustible y ahogar la economía cubana, y que no han desaparecido un año después, no aminalan al colectivo. Allí inician las labores a las doce de la noche para cumplir sus planes productivos.
Leer más..."Si la Patria me necesita, volvería a enseñar"
Por Elaine Nieves Rivero/Estudiante de Periodismo
Hay fechas que marcan a todo un país y algunas que coincidentemente terminan trastocando el destino de cada uno de sus protagonistas.
Sueños salvadores de vidas
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
El Centro de Atención Cardiovascular, del hospital universitario Manuel ascunce Domenech acaba de cumplir 20 años con el orgullo por las vidas salvadas y mejoradas, y con muchos sueños por construir.
Epopeya de solidaridad
Por Por Yang Fernández Madruga
A principios de noviembre regresan las memorias de la Operación Carlota, las epopeyas de los bravos cubanos que brindaron sus servicios en las tierras africanas y la inevitable nostalgia por aquellos que no pudieron regresar con vida.
En marcha, laboratorio de primer mundo en Camagüey (+Audio y Video)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Reacción en cadena de la polimerasa, PCR por sus siglas en inglés, es un nombre que ya nos suena familiar. El método de diagnóstico más confiable para detectar la COVID-19 y más empleado en busca de los coronavirus, halla la presencia de material genético específico de los patógenos.
Vázquez: un antes y un después de la Operación Carlota
Por Avianny Delgado Herrera / Estudiante de Periodismo.
"El aviso de la incorporación a una guerra siempre causa inseguridad, tanto a uno como a la familia. Siempre se teme lo peor”, afirma Jesús Ramón Vázquez Reyes, quien pensó enseguida en su esposa e hijo cuando debió partir a Angola, y asegura haber regresado como una persona distinta.



