• El MAPA, la hipertensión arterial y la medicación personalizada

    La medición de la tensión arterial surgió en 1896 de manos del médico italiano Scipione Riva-Rocci, quien introdujo el esfigmomanómetro, que permitió medir la presión arterial sistólica —conocida como la máxima. Casi una década después, el cirujano vascular ruso Nicolai Korotkoff desarrolló la técnica auscultatoria, y fue posible medir la presión arterial sistólica y diastólica —la mínima.

  • Aspiran a acreditación de la Cardiología en Camagüey

    La especialidad de Cardiología en la provincia fue evaluada por expertos del Comité Técnico encargado para ser Acreditada por la Junta Nacional, a petición de la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas, la Dra. Tamara Chaos, de acuerdo con lo establecido en el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

  • Cardiólogos de “el Provincial” laboran con buen corazón

    Con reconocimientos a doctores del hospital universitario Manuel Ascunce Domench, de esta provincia, que laboran sin descanso para sanar a los pacientes con enfermedades cardíacas, y de otras afecciones en medio de una pandemia, fue celebrado el Día Internacional del Corazón.

  • Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología en Camagüey

    Muchas veces sin la posibilidad de acceder a los tratamientos más avanzados, los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Cuba sufren las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño, pese a las garantías y esfuerzos del Ministerio de Salud Pública.

  • Sueños salvadores de vidas

    El Centro de Atención Cardiovascular, del hospital universitario Manuel ascunce Domenech acaba de cumplir 20 años con el orgullo por las vidas salvadas y mejoradas, y con muchos sueños por construir.