Por su estatura no parece un niño, pero lo es. Eso se nota cuando sonríe, por su risa diáfana de quien sabe querer. Leandro García Gutiérrez, o Leo como le llaman todos, tiene 13 años, le gustan la pelota, los animales y las películas. Su mamá cumple misión internacionalista y él, junto a su papá, ha hecho parir la tierra del patio de su abuela en el reparto El Porvenir.

Leer más...

Batalla por la vida de todos los cubanos

Como parte del protocolo de enfrentamiento al SARS-CoV-2, desde el 6 de febrero los cubanos residentes en el exterior permanecen en aislamiento hasta que un PCR a los cinco días de su arribo los “declara” libres de la COVID-19.

Leer más...

El brillo en los ojos almendrados y la inocencia de la sonrisa delatan que en su mente son esencialmente niños. Llegaron al mundo con el Síndrome de Down. Ellos disfrutarán este domingo, como hacen desde que encontraron la seguridad y el amor lejos de la casa.

Leer más...

“Deseo que su vida esté llena de felicidad y plenitud. Gracias por salvar mi vida”, así escribió una mexicana al médico camagüeyano Leosvel Pérez Gutiérrez, quien enfrenta la COVID-19 en tierra azteca como parte del Contingente Internacional Henry Reeve.

Leer más...

Muchas alternativas deben buscar aún las empresas cubanas y cambiar modos de hacer para lograr la eficiencia que las consolide como motores de la economía nacional, pero en la implementación del ordenamiento monetario deben analizarse cuestiones que demuestran que la práctica ha sido muy diferente a lo planeado.


El corazón coraza de los universitarios

La universidad es muy parecida a estos versos del ilustre Mario Benedetti: “ tú siempre existes dondequiera/ pero existes mejor donde te quiero”. En tiempos turbulentos de COVID-19, los universitarios la quieren y la hacen en las más disímiles misiones por difíciles que parezcan, tal como su líder histórico José Antonio Echeverría, quien diera su vida por la Patria un 13 de marzo.


Fortaleza de mujer

Rostros fatigados tras espesos nasobucos, preocupaciones familiares eclipsadas por el deber y esperanzas en superar la pandemia, son emociones del colectivo de mujeres del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, quienes cada día luchan contra la COVID-19.


Desde 1978 se han realizado en el servicio de nefrología del territorio 580 trasplantes. “Tenemos trasplantados que llevan más de 20 años así, pero si me pregunta, el injerto tiene un período de sobrevida de 15 años porque cuando se pierde vuelven a diálisis. Ahora mismo en ese tratamiento tenemos a 180 pacientes, aquí las máquinas no paran nunca, no hay listas de espera ni cupos, trabajan siempre que haya una persona que lo necesite”.


Chang, pequeño de estatura, gigante de talento

La meseta de San Felipe, enclavada a 27 kilómetros al noroeste de la ciudad de Camagüey, marca un momento especial en la vida de Alfonso Chang Rodríguez, no solo por los quince años asentado en ese inhóspito paraje, sino por lo que llegó a descubrir en la insaciable sed de investigar sobre los secretos del mineral niquelífero que distingue esa porción de la geografía cubana.