Otra obra de Lino por hacerse realidad

Lino nunca ha publicado un libro, pero es y se considera escritor. Integrante de talleres literarios y miembro activo de la Asociación Nacional del Ciego, imagina la portada, con la disposición y tamaño de las letras y los colores, para cuando algunos de sus muchos proyectos sea realidad editorial. Talento le basta, dicen los especialistas.

Leer más...

La miel camagüeyana que endulza a Europa

El beneficio de las abejas suele medirse atendiendo a los productos que provienen de ellas directamente. La miel es, por supuesto, el más popular. Estos insectos increíbles son mucho más que la famosa sustancia ámbar pues de ellos depende la polinización de 70 de las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90 % de los alimentos del mundo.

Leer más...

Combinado lácteo de Florida: despertar productivo e innovador

De pláceme anduvo este octubre el combinado lácteo de Florida, mes dedicado a homenajear a los innovadores y racionalizadores, cuya fuerza allí, constituida por 20 asociados, ganó el derecho de iniciar la jornada por la efeméride

Leer más...

Niurki eligió vivir en el campo. Si bien fue ese el medio en el que nació, en una intrincada comunidad llamada San Juan de Dios, a 12 kilómetros de Esmeralda, la vida le dio la posibilidad de ir a la urbe y vivir allí varios años- pero volvió- porque en ese terruño tiene muchas ataduras sentimentales- su familia.

Leer más...

Obreros “Lenin” defienden producción cañera desde la ciudad

Frente al cerco imperial que asedia todo tipo de importación se han batido y trabajan los obreros de los Talleres Lenin, Unidad Empresarial de Base (UEB) de Azutecnia, Grupo AzCuba. El colectivo cumplirá el 30 de noviembre 60 años en la reparación, recuperación de piezas y componentes técnicos para equipos agrícolas de toda Cuba.


El sello de oro de Pimentel

Rafael Pimentel Pérez está tan contento con su pequeña Adriana Carolina, de 18 meses, nacida en Venezuela, que no le cabe un suspiro más en el corazón. A esa alegría vino a sumarse ahora la distinción Sello de Oro, creado por la Misión Médica de Cuba en la nación bolivariana para agasajar a profesionales de la salud con una fecunda obra en el enfrentamiento a la Covid-19.


“Que resulta lo mejor aunque se demoró en llegar; que el tiempo que se pasa en las colas ahora es menos; que la distribución debe ser más frecuente; que ahora sí se pensó en todos; que por qué no se hace con el aseo personal”… por todas esas cuerdas se mueven las opiniones respecto a las ventas por vivienda de productos de primera necesidad.


Nada de fragilidad hay en aquella mulata tremenda. Ella es toda energía y bondad, un manantial inagotable de esa fuerza “inexplicable” que no proviene de los músculos estriados, sino del miocardio y del espíritu. Noralis Ramos Enamorado se lee en su carné de identidad, mas todos en El Guayabo le llaman Lili al alma de la finca La Dunet.


En el campo el trabajo es duro, sacrificado. Quizá por eso la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas vio la necesidad de instituir el Día Internacional de la Mujer Rural, y darles el reconocimiento que merecen por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.