Aprendizaje y compromiso: huellas de la COVID-19 en un enfermero
Por María Rosa Del Sol/ ACN
Al joven enfermero camagüeyano José Antonio Rodríguez Igarza la vida profesional se le ha multiplicado con el sonido ensordecedor de las sirenas de ambulancias, por la loable labor que despliega durante el traslado de casos sospechosos y positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Leer más...Marianas de la alfabetización actual
Por Laura Marian Bacallao Padrón/ Estudiante de Periodismo
Muchas veces se ha dicho que en el pueblo se multiplican las Marianas. Desde la epopeya cultural librada por la eliminación del analfabetismo en Cuba en 1961 se ha reconocido el papel de las féminas en la enseñanza.
Leer más...La finca encantada
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
Ubicada en el kilómetro 44 de la carretera a Santa Cruz del Sur, en Monte Grande, la estancia de la familia Cabrera Novoa presume (con resultados), además de su belleza, de títulos importantes: la condición de Finca de Excelencia y el ser el único Jardín Botánico de Frutales con que cuenta la provincia.
Leer más...Diferentes desde el comienzo
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Beber de la historia ha sido una buena fórmula para encarar el presente y pensar el futuro. Esa fue la motivación para conversar con el Teniente Coronel retirado Silvino Rodríguez Irza, fundador de la Policía Nacional Revolucionaria, garante hace 62 años de la tranquilidad ciudadana que gozamos los cubanos.
Leer más...Fidel, el periódico Adelante y una foto para la vida
Por Yahily Hernández Porto/Juventud Rebelde

El niño que fuera en su adolescencia y juventud un limpiabotas, un billetero —vendedor de los billetes de lotería—, un ayudante de carnicero y hasta un vendedor de helados, no imaginó que su vida estaría ligada un día, gracias a la fotografía, al hombre con el que muchos cubanos y cubanas soñaron alguna vez: el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.
Una mujer “eléctrica”
Por Laura Marian Bacallao Padrón/Estudiante de Periodismo

La tercera edad es fuente de enseñanzas y conocimientos para los más jóvenes. El paso de los almanaques trae consigo un sinfín de experiencias, aquellos que peinan canas a veces las callan, o simplemente no son escuchados por los fértiles brotes juveniles. En nuestras calles hay héroes en el anonimato con arrugas y cabellos plateados. Una de estas “abuelas” ejemplares es la ingeniera eléctrica Hilda Hidalgo-Gato Mariano.
Nela y Rosaura rompiendo monte
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Corrían los días finales de diciembre de 1958. Rosaura Yenes Sosa recibió la orden del Movimiento 26 de Julio de alzarse. La vida en la zona urbana era peligrosa.
Servir como misión
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante

“Al empezar a estudiar Medicina no entendía todo lo que significaba. Hoy te digo que no hay forma de expresar lo que se siente si no es ejerciéndola. Todas las profesiones son preciosas pero esta pone en el centro al ser humano y no hay nada más grande que su vida. La vocación resulta fundamental, se es médico para servir y ayudar”.
Que se queden en el aula tras el timbre, eso significa todo
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
José Martín Acosta recuerda con exactitud la fecha de sus inicios en la Pedagogía. “Fue el 12 de diciembre de 1969 en Florida, con 16 años. Yo quería dedicarme a otra cosa, pero fueron tantos los valores pedagógicos y de amor hacia los demás inculcados por mis maestros que llegó el momento en que lo tuve claro y no dudé. Además, había sido monitor de Biología en la secundaria y en el pre y ya no tenía pena”.