Santana y el infinito placer de ser útil
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
El Dr. Jorge Santana Álvarez, el “profe” del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, no deja de sorprender a quienes lo tratan por su apacible modestia, cualidad irreconciliable contra aquellos que prefieren mirar al prójimo por encima del hombro.
Leer más...Era un domingo como la mayoría...
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
Era un domingo como la mayoría, quieto, de descanso, de estar en familia. Tal vez más tranquilo de lo deseado porque esta COVID-19 nos ha impuesto una quietud angustiosa. Era un domingo como la mayoría también para Rolando e Iván hasta que pasado el mediodía recibieron una llamada que les convocaba. Supieron de un grupo de personas que se manifestaban en contra de la Revolución, y allá se dirigieron.
Leer más...“La historia alumbra el camino por el que debemos andar”
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
“El historiador es un cientista social y debe estar atento a lo que piensan las personas”, dice Ricardo Muñoz, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, filial Camagüey.
Leer más...De Grecia llega el apoyo a Cuba
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
De asfixiante y mortal califica el griego amigo de Cuba, Vellissarios Kossivakis, el criminal bloqueo norteamericano, “cuyo tiro de gracia lo dio en 1993 la Ley Helms Burton”, y arreciado por la descabellada e irracional política del magnate inmobiliario Donald Trump.
Leer más...Ayudar no requiere de experiencia
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

A diario estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey tocan nuestras puertas para preguntar y preocuparse por nuestra salud. Mas no son los únicos alumnos de esa rama que se desvelan por cuidarnos tras el rebrote de la COVID-19. Laboratorios, departamentos de estadística y centros de aislamiento también son escenarios en los que impacta su labor de aprendizaje desde la utilidad.
Un guajiro que trabaja cerca de las nubes (+ FOTOS)
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Cuando Delio abraza la palma con la cuerda ya no existe nada más a su alrededor, todo y todos desaparecen en su mente; él sabe que en ese abrazo fiel se le va la vida. Le bastan cuatro minutos para trepar hasta el penacho de “la real” (que suele tener unos 25 metros de altura pero que puede llegar hasta 40), dar con el machetín o cuchillo los golpes broncos que separan uno, dos, tres y pueden ser hasta ocho racimos de palmiches y dejarlos deslizarse veta abajo hasta el suelo.
Mercedes y Raudel, orgullosos combatientes por el pueblo
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Oficiales del Ministerio del Interior en Camagüey, ascendidos a propósito de las seis décadas de ese órgano, ratifican su compromiso en defensa de la Revolución y por la tranquilidad del pueblo cubano.
El Raúl de los camagüeyanos
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Muchos camagüeyanos han compartido con Raúl en sus más de cincuenta visitas a la provincia o en otros eventos. Todos coinciden en resaltar sus cualidades humanas, en nada antagónicas a su rol indiscutible en lucha por la libertad y en la construcción y defensa de la Revolución Cubana por casi 70 años.
Electromecánicos vs. COVID-19: la batalla diaria
Por Laura Marian Bacallao Padrón/Estudiante de Periodismo

La “electromecánica” es la combinación de las aplicaciones eléctricas junto a la mecánica, que puede ver-se aplicada tanto en un semáforo como en una lavadora. Sin embargo, en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la Facultad de Electromecánica es una unión de muchos elementos, es de esas madres que brindan a su sociedad, más que solo profesionales.