Noticias



Suplementos médicos japoneses para combatir la Covid-19 en Cuba

La embajada de Cuba en Japón recibió un donativo de suplementos médicos destinados al combate la pandemia de la Covid-19 en la isla caribeña, que reportó este martes 9 907 nuevos casos.

Leer más...

Inicia en universidad camagüeyana recorrido del Ministro de Educación Superior

Por la casa de altos estudios Ignacio Agramonte comenzó el recorrido del Ministerio de Educación Superior para intercambiar en las universidades cubanas sobre los preparativos para la continuidad del curso 2021.

Leer más...

Tensa batalla para garantizar el oxígeno medicinal

Bajo una presión extrema y sin precedentes, en turnos de 10 a 12 horas en el día, porque de ellos también depende la vida de muchos de esos pacientes con COVID-19 necesitados del oxígeno medicinal, así laboran los trabajadores de la Empresa Nacional de Gases Industriales, en sus 14 unidades.

Leer más...

Confirmadas 9 907 muestras de COVID-19, Camagüey con 714

Al cierre de ayer, 23 de agosto, se encuentran ingresados 110 028 pacientes, sospechosos 55 223, en vigilancia 4 434 y confirmados activos 50 371.

Leer más...

Un grupo de trabajo del Ministerio de Educación de Cuba (Mined), recorre las provincias del país con el objetivo de valorar las condiciones para el reinicio del curso escolar en esos territorios, que tendrá lugar cuando la situación epidemiológica lo permita.


Al cierre del día de ayer, 22 de agosto, se encuentran ingresados 109 mil 296 pacientes, sospechosos 55 mil 027, en vigilancia 4 mil 368 y confirmados activos 49 mil 901.


La escasez de cigarros provoca preocupaciones y malestar entre los adictos al dañino hábito de fumar. La inestable entrega de las fábricas en el país durante el año incide en el actual desabastecimiento en las redes comerciales de la provincia, aunque se requiere reconsiderar los mecanismos  de venta por otros más efectivos.


Los exámenes PCR para la detección de la COVID-19 realizados hasta ahora en el Laboratorio Provincial de Higiene y Epidemiología a cubanos residentes en el exterior y a extranjeros, se asumen por la sucursal Camagüey de Servicios Médicos Cubanos, en su local en la calle Ignacio Agramonte No. 449, entre Independencia y Maceo, en la ciudad de Camagüey.


 Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente.