• Resultados satisfactorios de fármaco cubano contra el cáncer de pulmón

    Más de 25 mil pacientes han recibido la vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas Cimavax-EGF, fruto de las investigaciones de la ciencia en la mayor de las Antillas, con resultados satisfactorios en personas en estado avanzado de la enfermedad.

  • Anuncian inicio en Estados Unidos de ensayo clínico con vacuna cubana contra el cáncer de pulmón

    El Instituto Roswell Park, de Estados Unidos, anunció el inicio de un nuevo estudio clínico con la vacuna cubana CIMAvax-EGF, desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para prevenir el cáncer de pulmón.

  • Tabaquismo causa más de 13 mil muertes anuales en Cuba

    Más de 13 mil personas en Cuba mueren cada año a causa del tabaquismo activo, lo que equivale a 32 fallecimientos diarios y dos cada hora, se conoció hoy.

  • Para sombras pulmonares: una consulta en Camagüey

    En el hospital universitario Manuel Ascunce se efectúa semanalmente una consulta conocida como Sombras pulmonares. Surgió por la necesidad que tienen los pacientes con cáncer de pulmón, de ser atendidos y tratados por especialistas de varias ramas de la medicina.

  • Ensayos clínicos en el “Manuel Ascunce”

    Poco más de diez ensayos clínicos se llevan a efecto en el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad, todos de factura nacional.

  • Día Mundial Sin Tabaco: Pulmones sanos (+Post)

    Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco

  • ¿Por qué Julia dice ser afortunada?

    La vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, creada en el Centro de Inmunología Molecular, de La Habana, cuenta ella misma su historia. No habla, pero demuestra y pone en boca de los beneficiados cuánto bien proporciona. Es la llamada CIMAvax-EGF, esa que ha favorecido a miles de cubanos y a enfermos de otros países como Colombia, Perú, Paraguay y Bosnia y Herzegovina, y está siendo probada en los Estados Unidos, por solo mencionar algunos.

  • Fumar es la peor opción

    31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco, es bueno conocer que en los seres humanos la laringe se ubica en la parte anterior del cuello y limita con la parte superior de la tráquea. Esta responde a las necesidades de la voz al contener las cuerdas vocales superiores e inferiores, o sea, es el órgano intermedio entre la boca y los pulmones.

  • Tabaquismo, una epidemia mundial en ascenso

    A nivel mundial el tabaco es la primera causa de muerte prevenible y un elemento relevante para las enfermedades crónicas no transmisibles, y cada año mata a más de seis millones de personas, de las cuales, unas 600 mil pierden la vida por respirar humo ajeno...

  • ¿Puede evitarse la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?

    A la Dra. Maité Salazar Umpierre, especialista en Neumotisiología del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, de esta ciudad, agradezco la amabilidad de llevarnos de la mano para conocer qué es una EPOC, una manera médica de identificarla que muchas veces se repite sin la conciencia coherente de qué significa.