El camagüeyano con la vergüenza más grande
Por Adrián Loucraft Llanes/Adelante
Este lunes volverá a concentrarse el homenaje de los camagüeyanos a Ignacio Agramonte en el Centro Histórico de la ciudad cabecera provincial, frente al Museo que fuera la casa natal del lugareño más ilustre. Cada año se ha hecho habitual la ceremonia al pie de la actual Plaza de los Trabajadores, y en el aniversario 178 no se hará excepción.
Leer más...A 30 años de la invasión a Panamá
Por Osvaldo Rodríguez Martínez *
"Hoy les digo a quienes asesinaron a mi papá Octavio Rodríguez, un militar combatiente y patriota, que no olvidamos; pero, los perdonamos; mi mamá y yo los perdonamos".
Leer más...Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (+Video)
Por Pedro Ríoseco /Granma
Han pasado ya 44 años, pero parece que fue ayer. El remozado teatro Karl Marx parecía brillar en la multitud de sonrisas de hombres y mujeres, pues en minutos comenzaría el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Leer más...La victoria de Mal Tiempo
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
El 15 de diciembre de 1895 en las llanuras de Mal Tiempo, miles de infantes del ejército español armados con el entonces novedoso fusil máuser y apoyados por fuerzas de caballería y artillería se aprestaban a enfrentar a la columna invasora mambisa...
Leer más...Congreso por la Libertad de la Cultura: Un engendro de la CIA
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN

La cultura y su manipulación como escenario de las llamadas guerras no convencionales tuvo un antecedente en 1950 con la creación por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del Congreso por la Libertad de la Cultura, institución anticomunista con sede en París...
Faure en presente
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Desde cualquier ángulo de la vida Faure Chomón Mediavilla fue un hombre a toda prueba. Lo demostró en Camagüey, la ciudad que lo acogió como a un hijo y supo de sus bondades, apegadas a favor de los pobres y de sus luchas estudiantiles que lo forjaron como revolucionario.
Desembarco del Granma: reinicio de la lucha revolucionaria en Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN

El dos de diciembre de 1956, en las primeras horas del día, el yate Granma quedaba embarrancado en los mangles de un paraje denominado Las Coloradas, en la costa sur de la antigua provincia de Oriente, mientras sus 82 tripulantes encabezados por Fidel Castro Ruz, se aprestaban a ganar tierra firme entre el fango y una intrincada red de raíces de los árboles.
“Unir es la palabra de orden: juntos estamos dispuestos a vencer o morir”
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

Faltaba alrededor de un mes para el amanecer del Primero de Enero cuando fuerzas del Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario (DR) firmaron el histórico Pacto de El Pedrero –primero de diciembre de 1958-, en el intrincado poblado que le da nombre, situado en la Sierra del Escambray, al centro del país.
El crimen que segó la vida de ocho jóvenes inocentes (+Post y Video)
Por Martha Martínez Duliett /Radio Florida

En Cuba se recuerda en esta fecha a los jóvenes estudiantes de medicina acusados de profanar la tumba del periodista Gonzalo Castañón y ferozmente fusilados, en lo que constituyó un horrendo homicidio colectivo destinado a saciar la sed de sangre de los voluntarios que apoyaban al ejército colonial español.