Enrique José Varona: Maestro de Juventudes

El 19 de noviembre de 1933, a tres meses de la caída del dictador Gerardo Machado, falleció en La Habana el relevante pedagogo, filósofo, político y patriota Enrique José Varona, acreedor del calificativo de Maestro de Juventudes, aceptado de muy buen grado por la muchachada estudiantil y revolucionaria, protagonista de importantes sucesos de la época.

Leer más...

Una memoria por el aniversario 87 del ciclón de Santa Cruz del Sur

Entre las 4 y las 5 de la madrugada del 9 de noviembre de 1932, el agua del mar comenzó a entrar en Santa Cruz del Sur y a subir su nivel paulatinamente.

Leer más...

Alzamiento en Las Clavellinas consolida el inicio de la Guerra de 1868

En el mes de noviembre de 1868, la insurrección independentista iniciada el 10 de octubre se consolidaba y la ciudad de Bayamo se convirtió en la capital de la Revolución, pero el movimiento insurreccional requería la incorporación de los patriotas en otros puntos de la Isla.

Leer más...

Noel Fernández: con los ojos claros siempre en el futuro

La juventud cubana ha luchado por dar solución al problema nacional en cada época histórica. A un lado quedaron las riquezas, el éxito profesional, la crianza de los hijos, el amor y hasta la vida.

Leer más...

Camilo, contigo delante vamos bien

Luego de tantísimas clases de Historia y fotos y anécdotas y memorias, los cubanos entendimos que Camilo Cienfuegos Gorriarán sigue naciendo; expertos en esa certeza somos los camagüeyanos porque fuimos los últimos en verle...


Milicias Nacionales Revolucionarias :el pueblo presto a la defensa

Cuando se fundaron las Milicias Nacionales Revolucionarias el 26 de octubre de 1959, a pocos meses del triunfo de enero, varias convergencias del azar y la historia hicieron inolvidable aquel suceso: ocurriría la última aparición pública y discurso de Camilo Cienfuegos, y el pueblo daría un sí rotundo para sumarse masivamente a la defensa de la Revolución con las armas en la mano.


"Pasa fulgurante Camilo Cienfuegos, alumbran su rostro cien fuegos de gloria", escribió el poeta Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) al triunfo de la Revolución Cubana y el joven comandante guerrillero, iluminado en la inmortalidad, sigue acompañando cada día a su pueblo.


Marchamos

El 21 de octubre de 1959, hace 60 años, los camagüeyanos protagonizamos la que pudiera considerarse primera Marcha de Pueblo Combatiente por la Revolución, cuando obreros, campesinos, trabajadores y estudiantes, encabezados por Fidel.


La promesa de Martí que Fidel cumplió

Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos. Fidel Castro