Martianos a toda prueba
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La muerte no significa olvido cuando se habla de quienes construyen su país con el ejemplo. Los 125 años de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional, José Martí, lejos de reflejar una distanciamiento temporal constituyen un motivo de fortaleza para Cuba y su gente, que hoy, aun en circunstancias excepcionales de la COVID-19, se entregan a su pueblo con el mismo sacrificio que el Apóstol dedicó a su Patria.
Leer más...De los camagüeyanos que recibieron a Fidel en Surgidero de Batabanó
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
15 de mayo de 1955. Los cubanos recibieron con júbilo la Ley de Amnistía para Fidel Castro y sus compañeros, que guardaban prisión en el antiguo Presidio Modelo de la Isla de Pinos.
Leer más...De Agramonte a Martí
Por Ms.C. Edelmira Rodriguez Portal*
Dos que no mueren, Agramonte y Martí, en dos combates de mayo dejaron este mundo físico para convertirse en semillas de la nación. Desde la Sociedad Cultural José Martí en Camagüey, vía Adelante, este homenaje en letras.
Leer más...Imprescindible Celia (+Tweet)
Por José Gilberto Valdés / Televisión Camagüey
Con los nombres de Norma, Aly, Carmen, Liliana o Caridad, siempre fue imprescindible Celia en el aseguramiento al movimiento guerrillero en la Sierra Maestra, surgido tras el desembarco de Fidel y la tropa expedicionaria del Granma, aquel dos de diciembre de 1956.
Leer más...Antonio Guiteras, héroe inmenso de la Patria
Por Marta Gómez Ferrals / ACN

Antonio Guiteras libró su último combate el ocho de mayo de 1935 tan bravamente como había vivido, enfrentando junto a un compañero de combate a más de un centenar de soldados del ejército puestos en su camino por la traición cuando intentaban salir del país por la antigua guarnición del Morrillo.
Primeros de mayo en Camagüey, pasajes del recuerdo y de hoy
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

Cuba recién vivió un Primero de Mayo histórico. Por primera vez desde el 1959, el pueblo no conmemoró la fecha reunido en masa. Fue uno distinto, entre muchos primeros de conmemoración y de historia.
Álvaro Morell: Agramonte del siglo XX
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Un joven como Álvaro Morell sobresale en la historia cubana por sus lecciones de patriotismo. Aunque apenas se habla o se divulgan detalles sobre su vida y acción revolucionarias, al indagar en los preceptos y motivaciones que lo incentivaron a perseguir la libertad de Cuba se descubre en él a un Agramonte del siglo XX.
Céspedes, un hombre de cambios
Por Yang Fernández Madruga / Adelante

El 18 de abril de 1819 nació uno de los héroes cubanos que llegó a este mundo para hacer historia. Carlos Manuel de Céspedes, fue el nombre que escogieron los padres para el bebé. El cuadro de su infancia y juventud transitó por la excelente educación y modales que le facilitó la vida en el seno de una familia acomodada...
Un camagüeyano frente al preludio de la invasión
Por MSc. Ricardo Muñoz Gutiérrez*

La historia patria recoge con el nombre de “preludio de la invasión mercenaria de Girón” al sorpresivo bombardeo que a las 6.00 am. del 15 de abril de 1961 se realizó a las bases aéreas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba el 15 de abril de 1961.