Cultura
Epílogo para un Maestro de la Radio y de la Vida: Pepe Martínez Estévez(+Video)
Por Yanetsy León González/Adelante
José Aurelio Martínez Estévez (1945-2025) —Pepe, para quienes lo conocieron de cerca— no necesitaba estar frente a un micrófono para seguir haciendo radio. Bastaba escucharlo, observar cómo se dirigía a los jóvenes, cómo hablaba de los proyectos que acompañaba con la naturalidad de quien se sabe parte de algo que lo trasciende. Su voz, firme pero cálida, llevaba consigo el ritmo de las historias bien contadas, de los silencios necesarios, de los consejos que se dan no para imponer, sino para hacer crecer.
Leer más...Del taller a la plaza, del hogar al circuito creativo (+Fotos)
Por Yanetsy León González/ Adelante
Caminar por el centro histórico de Camagüey —Patrimonio de la Humanidad— ya no es solo un viaje al pasado. Hoy es también un mapa vivo de emprendimientos que florecen entre costuras, esencias, cerámicas y sabores reinventados.
Leer más...Juventud y oficio: crear en tiempos de caos (+Fotos)
Por Yanetsy León González/ Adelante
En el vaivén de la recepción del Periódico Adelante, donde las noticias fluyen y las voces construyen el relato diario, el arte irrumpe una vez más para transformar el espacio. Durante casi dos décadas, este lugar ha sido más que una antesala: se ha convertido en un recinto expositivo donde la creación plástica cobra un nuevo significado.
Leer más...La otra muñeca negra
Por Yanetsy León González/ Adelante
Cuando la maestra orientó la tarea de confeccionar una muñeca de trapo, primero les leyó un cuento. No cualquier cuento, sino La muñeca negra, de José Martí, publicado hace ya 136 años, en el cuarto y último número de La Edad de Oro.
Leer más...Coloquio Nacional “Orgullo de ser Cubano”: Un espacio para la identidad y la cultura
Por Yanetsy León González/ Adelante

Del 10 al 13 de abril, la provincia acogerá el primer Coloquio Nacional “Orgullo de ser Cubano”, evento que combinará sesiones teóricas, presentaciones artísticas y visitas a sitios de interés histórico como el complejo Mausoleo de Guáimaro.
Sinfonía del autismo: escuchar, aceptar, acompañar
Por Yanetsy León González/ Adelante

El escritor Jaime López, que es mi amigo, me envía una postal del cielo azul de Cuba, tomada en la playa Santa Lucía de Camagüey. No sé si ya habrá terminado el libro donde ha prometido contar las vivencias con Daniel, su sobrino autista.
La utopía de un país que solo produce escritores y lectores
Por Yanetsy León González/Adelante

La conmemoración del Día del Libro Cubano en Camagüey se realizó con un conversatorio en el que participaron tres escritores, quienes reflexionaron sobre la evolución de las publicaciones en el país desde el triunfo de la Revolución en 1959.
La cultura es un pilar de la resistencia cubana
Por Redacción ACN

La cultura cubana en 2024, un año particularmente difícil, fue pilar fundamental de la resistencia política del país, por mantener la identidad nacional y la unidad, dijo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, durante la reunión anual de trabajo del Ministerio de Cultura.
Minilibros de Ácana para una gran lectura compartida
Por Jesús Aismar Zamora Avila *

Leer es crecer, la frase martiana que acompaña la feria del libro en Cuba, es más que eslogan publicitario. Este país sabe que la lectura es su fuente primaria de riqueza. No es casual que la imprenta nacional sea de las primeras instituciones fundadas por la Revolución, que, en consecuencia, con su historia, en el año 2000 dio vida al sistema de ediciones territoriales (SET).