Entrevistas
Aprender: el desafío de la distancia
Por Meilys Cruz Fernández/ Universidad de Camagüey
Como miles de jóvenes en el país, Yania Garay ansía el reencuentro con sus profesores y compañeros en el ambiente universitario. Mientras la COVID-19 impide el regreso a las aulas, la alumna de segundo año de Arquitectura continúa desde Guáimaro su formación profesional en la modalidad de estudio a distancia en la Universidad de Camagüey.
Leer más...Entregarse... hacer Cuba
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
Este martes la máster en ciencias Elizabeth López, enfermera de profesión y docente en la Universidad de Ciencias Médicas, entró por séptima vez a trabajar en un centro de aislamiento. La Medalla del Mérito y el Honor por apoyar en la lucha contra la COVID-19 constituye para ella un orgullo, pero saberse útil la llena más.
Leer más...Amor a pie de surco
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
No recuerda Doris por cuántos años exactamente sostuvo sobre sí la mayor cantidad de las faenas de la finca, además de las labores de la casa y la atención a su hija. De tal hazaña no se jacta, para ella es lo más natural del mundo, al igual que sus habilidades para surcar con el tractor.
Leer más...“El martiano del Oriente”, esencial para conocernos
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
El aprendizaje y enseñanza de la Historia de Cuba son procesos fundamentales para entender el por qué de nuestra cubanía. En medio de ese binomio, la producción de literatura afín a la materia es un elemento primordial.
Leer más...“Urge incorporar más mujeres al desarrollo tecnológico”
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Cada 22 de abril Cuba celebra el día de las niñas en las TICs, fecha en la que se enfatiza la lucha por el acceso equitativo a las nuevas tecnologías para las pequeñas, las adolescentes, las jóvenes y las mujeres. La Dra. C Yailé Caballero Mota, de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, conversa acerca de sus experiencias en este tema.
Rivero, del Escambray listo para Girón
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Fogueado en la lucha estudiantil en la primera mitad de la década del 50 del pasado siglo, en el Instituto de Segunda Enseñanza de Camagüey, Eduardo Rivero Pozas marchó a la limpia del Escambray, en febrero de 1961 como integrante del Batallón Tres Julio Zenón Acosta de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Luego, como otros miles de cubanos, estuvo presto a cualquier misión ante el ataque a Playa Girón.
Defensores de Girón
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

En las guerras de Corea y en la de Viet Nam, le fueron asestados par de golpes al “justiciero” ejército del imperialismo yanqui. Otra de las grandes vergüenzas sufridas por las tropas del Tío Sam, aconteció en Playa Girón, donde las milicias cubanas, con más respaldo de su coraje que de un buen armamento, alzaron los fusiles al cielo en señal de la victoria.
Agramontinos del azúcar en el Congreso del Partido
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante

Como obrero de la industria azucarera, Francisco Poll Fiz, ha sido electo por sus compañeros de faena para representarlos en tres congresos del Partido Comunista de Cuba.
Cándido, el militante que eligió Eneida
Por Yassely Pérez Chaos/Adelante

Cuando se conoce a Cándido Benítez Álvarez se concluye rápido una verdad: es un hombre que nació para acumular números.