Entrevistas


Un cubano de verdad

Carlos Lazo es de los cubanos que se juega la vida todos los días por cambiar la historia entre Cuba y Estados Unidos. Con una vida hecha en aquella nación, no deja de hacer por los suyos aquí. Recorrió 5 000 kilómetros en bicicleta para exigir el fin de las crueles medidas que impuso la administración Trump. Ahora su iniciativa Puentes de Amor busca levantar las restricciones que aún pesan contra la familia cubana.

Leer más...

 Por su estatura no parece un niño, pero lo es. Eso se nota cuando sonríe, por su risa diáfana de quien sabe querer. Leandro García Gutiérrez, o Leo como le llaman todos, tiene 13 años, le gustan la pelota, los animales y las películas. Su mamá cumple misión internacionalista y él, junto a su papá, ha hecho parir la tierra del patio de su abuela en el reparto El Porvenir.

Leer más...

“Deseo que su vida esté llena de felicidad y plenitud. Gracias por salvar mi vida”, así escribió una mexicana al médico camagüeyano Leosvel Pérez Gutiérrez, quien enfrenta la COVID-19 en tierra azteca como parte del Contingente Internacional Henry Reeve.

Leer más...

Fortaleza de mujer

Rostros fatigados tras espesos nasobucos, preocupaciones familiares eclipsadas por el deber y esperanzas en superar la pandemia, son emociones del colectivo de mujeres del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, quienes cada día luchan contra la COVID-19.

Leer más...

Chang, pequeño de estatura, gigante de talento

La meseta de San Felipe, enclavada a 27 kilómetros al noroeste de la ciudad de Camagüey, marca un momento especial en la vida de Alfonso Chang Rodríguez, no solo por los quince años asentado en ese inhóspito paraje, sino por lo que llegó a descubrir en la insaciable sed de investigar sobre los secretos del mineral niquelífero que distingue esa porción de la geografía cubana.


Manejar un camión North Benz cargado con 60 toneladas de caña de azúcar y dos remolques no resulta tarea fácil para nadie. Sin embargo, dicen los más experimentados que Reyna lo hace muy bien. “Como manejar no hay nada, mientras más grande el carro, mejor”, dice la única chofer de la base de la Empresa de Transportación y Servicios de Mecanización (Tranzmec) en Camagüey.


La investigación: amor y compromiso de Eva

En el sostenido impacto en el desarrollo de la provincia del Centro Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, las mujeres han sido determinantes.La Dr. C Eva Perón Delgado es una de ellas.


Darle la posibilidad de caminar a una niña a quien una malformación congénita se lo negó ha sido una de las mayores satisfacciones de Elvin Zamora Mustelier. Como él, mucha gente valiosa y creativa se las ingenia para devolver la esperanza desde el Laboratorio Provincial de Ortopedia Técnica, a pesar del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.


Sonrisas frente al bloqueo

Reydis Almira Leyva recuerda con dolor a una paciente que llegó con una prótesis partida en los primeros meses de la pandemia y no había yeso para tomarle la impresión y hacerle una nueva. Como ella, muchos trabajadores de la Estomatología desafían a diario el recrudecimiento del bloqueo que ha provocado el desabastecimiento de recursos materiales.