Sucesos
Ataque a Baracoa: audaz acción encabezada por Antonio Maceo
Por Pablo Soroa Fernández/ACN
Varios historiadores coinciden en que el ataque a Baracoa (siete de enero de 1877) fue una de las acciones más audaces del General Antonio Maceo y del Ejército Libertador durante la Guerra de los 10 años, en el intrincado territorio por donde se inició la conquista y colonización de Cuba.
Leer más...Fidel en la Caravana del 59: más allá de la alegría
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
Cuando entró en La Habana, el ocho de enero de 1959, más de mil kilómetros había recorrido de manera triunfal la Caravana de la Libertad, liderada por el joven Comandante en Jefe Fidel Castro, tras su partida de Santiago de Cuba en la madrugada del día dos del propio mes.
Leer más...Fidel nos trajo el derecho a luchar
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Llegó al Camagüey de Agramonte, como uno de aquellos mambises, como los rebeldes de entonces. La historia ya lo había acogido como a uno de sus hijos predilectos, como al Fidel que será por siempre el invicto Comandante en Jefe
Leer más...El inolvidable 4 de enero (+Galería)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
El 4 de enero de 1959 pasó a ser una fecha inolvidable para los camagüeyanos. Ese día entraba triunfal a esta ciudad la Caravana de la Libertad, presidida por Fidel Castro Ruz.
Leer más...La historia un 16 de diciembre de 1958
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Recién despuntaba el 16 de diciembre de 1958. Tirados sobre la acera, prácticamente destrozados, los cuerpos sin vida de tres jóvenes anunciaban la cobardía de una dictadura cargada de miedo y odio ante la certeza de la aproximación de su final.
Salieron, llegaron, y continuamos triunfando
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

Hoy, para orgullo de los cubanos, a pesar del dolor por la pérdida física, Fidel retoma el rumbo del Granma hacia el futuro, como el Comandante en Jefe que será por siempre, para librar nuevas y múltiples batallas, por Cuba, por la humanidad, por el mundo.
Muerte a la inocencia
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante

Acusados de mancillar la tumba de Don Gonzalo Castañón, periodista defensor a ultranza del sistema de sometimiento a que nos tenía sometido su país, y se decía más, que los muchachos habían rayado el cristal de la tumba, tirado las coronas de siemprevivas y sacado los huesos del ataúd.
Días previos al desembarco del yate Granma en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Seis décadas atrás, la lucha revolucionaria en Camagüey se acrecentaba. El Movimiento Revolucionario 26 de Julio elaboró un plan de apoyo al desembarco del yate Granma; preveía contar con armas que debían recibirse desde Santiago de Cuba, tras comprarlas en la base naval de Guantánamo.
Paradero de Las Minas, un mérito incuestionable
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

La intransigencia cubana independentista está signada por la Protesta de Baraguá, protagonizada por Antonio Maceo el 15 de marzo de 1878, sin dudas uno hito de máxima dignidad y valentía. El pronunciamiento de Ignacio Agramonte y Loynaz en el Paradero de Las Minas, el 26 de noviembre de 1868, no dista en modo alguno de la misma intransigencia .